
El próximo 30 de octubre, el Palacio de los Deportes será el escenario de una de las celebraciones más esperadas del año: el 30 aniversario de Molotov, una de las bandas más emblemáticas del rock en español.
El evento, denominado “TXXXR 30 Aniversario”, promete ser una noche llena de energía, con un repertorio de canciones que han marcado generaciones y un espectáculo que busca consolidar el legado de la agrupación.
Los boletos estarán disponibles en preventa Banamex el 26 de marzo a partir de las 11:00 h, mientras que la venta general comenzará un día después en las taquillas del recinto y a través de Ticketmaster.
Este concierto no sólo será una celebración de tres décadas de música, sino también un recordatorio del impacto que Molotov ha tenido en la escena musical desde su formación en 1995.
Con una mezcla única de irreverencia, crítica social y un sonido inconfundible, la banda ha logrado trascender fronteras, llevando su música a Europa, Latinoamérica y otras partes del mundo. Sus letras, cargadas de mensajes provocadores y humor ácido, siguen resonando con fuerza, mientras que su energía en vivo continúa siendo uno de sus sellos distintivos.

Un regreso triunfal en el Vive Latino
El reciente paso de Molotov por el Vive Latino dejó claro que la banda sigue siendo una fuerza imparable en los escenarios.
Durante la última edición del festival, la agrupación ofreció un espectáculo memorable en el Amazon Stage, que estuvo abarrotado de asistentes.
En esta ocasión, la presentación tuvo un toque especial: Jay de la Cueva, reconocido músico y miembro de bandas como Moderatto, se unió a Molotov para sustituir temporalmente a Tito Fuentes, uno de los integrantes originales.

Este gesto no solo añadió un elemento único al show, sino que también reafirmó la capacidad de la banda para reinventarse y adaptarse a las circunstancias.
El Vive Latino ha sido un escenario recurrente para Molotov a lo largo de su carrera.
Desde su participación en la primera edición del festival en 1998 hasta su reciente actuación en el 25 aniversario del evento, la banda ha dejado huella en este espacio, consolidándose como uno de los actos más representativos del rock en español.

Treinta años de historia y un legado que trasciende
Desde su fundación en 1995, Molotov ha construido una trayectoria que los ha llevado a convertirse en un referente del género. Con canciones que combinan géneros como el rock, el rap y el funk, la banda ha sabido conectar con audiencias de diferentes generaciones.
Sus letras, que abordan temas como la política, la desigualdad y la cultura popular, han sido tanto motivo de controversia como de admiración, consolidando su reputación como una agrupación que no teme decir lo que piensa.
Temas como Frijolero, Here We Kum, Voto Latino y Gimme The Power sonarán el próximo 30 de octubre en el Palacio de los Deportes.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
