
Durante las vacaciones, muchas personas disfrutan de la naturaleza, ya sea dando paseos por la playa, tomando el sol, nadando en el mar o simplemente caminando sobre la arena sin restricciones. Sin embargo, para las personas con discapacidad física, sensorial, psicosocial, intelectual o múltiple, la posibilidad de disfrutar de estos mismos espacios puede ser un reto casi imposible.
El problema de la inaccesibilidad a las playas para personas con discapacidad es un asunto complejo que afecta diversos aspectos de la vida cotidiana de este grupo. No solo impacta en su calidad de vida, sino que también limita su participación en la sociedad y su inclusión en actividades recreativas esenciales.
Frente a esta situación, la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso de las personas con discapacidad a las playas del país. La propuesta busca establecer medidas de inclusión para asegurar que estas personas puedan disfrutar de estos espacios sin limitaciones, protegiendo y promoviendo sus derechos, y contribuyendo a una calidad de vida para este sector de la población.

¿De qué trata la iniciativa para hacer accesibles las playas a personas con discapacidad en México?
De acuerdo con el plan difundido el 17 de marzo, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, establece lo siguiente:
- Garantía de acceso a las playas: la iniciativa busca reformar los artículos 8 y 120 de la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a las playas, la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar.
- Rol de la Semarnat: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) será responsable de promover y asegurar medidas de inclusión que garanticen el acceso de las personas con discapacidad a las zonas mencionadas, en colaboración con otros actores.
- Importancia de la inclusión: aunque la legislación actual ya prohíbe restringir o condicionar el acceso a las playas nacionales, la reforma subraya la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de este acceso sin barreras.
- Estadísticas de discapacidad: según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México hay más de seis millones de personas con discapacidad, lo que resalta la importancia de asegurar la inclusión de este grupo en espacios públicos como las playas.
- Colaboración y accesibilidad: se destaca la importancia de que la autoridad federal trabaje con municipios costeros y particulares en la firma de acuerdos y concesiones que permitan la construcción, rehabilitación y equipamiento de accesos libres al mar con una perspectiva inclusiva para las personas con discapacidad.

¿Cómo deberían ser las playas accesibles para personas con discapacidad?
Según el sitio web de Discapanet de España, una playa accesible debe ser diseñada y equipada para satisfacer las necesidades de todas las personas. A continuación, una lista de los aspectos clave que definen una playa accesible.
- Rampas de acceso: es fundamental contar con rampas que faciliten el acceso a la playa y zonas cercanas.
- Aparcamientos reservados: deben existir espacios de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad cerca de los accesos adaptados.
- Pasarelas hasta la orilla: las pasarelas deben permitir que las personas con discapacidad puedan llegar hasta la orilla de la playa de manera segura.
- Servicios adaptados: WC, vestuarios, duchas y lavapiés deben ser accesibles, al igual que las zonas de sombrillas y el mobiliario urbano.
- Apoyo especializado: se requiere personal capacitado, incluyendo socorristas, para brindar apoyo a las personas con discapacidad, además de la disponibilidad de sillas anfibias y equipos como las máquinas NOVAF.Beneficios para la salud: el acceso adecuado a las playas es crucial para la salud física y mental, ya que permite la práctica de actividades recreativas y ejercicio en un entorno seguro.
Más Noticias
Canguro muere envenenado en reserva de Veracruz: “Llegaremos a las últimas consecuencias”
Las autoridades del ayuntamiento de Orizaba aseguraron que investigarán el asesinato del marsupial

Tiktoker rusa declara su amor por la ciudad de Puebla al mostrar la belleza de sus calles históricas
La influencer “Alaleonova” quedó maravillada por los colores, los volcanes y el ambiente del Centro Histórico de Puebla, expresando su deseo de volver cada día

Funeral del papa Francisco: estos son los otros mexicanos que asistieron a despedir al pontífice
Además de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también se suman otros representantes diplomáticos, cardenales y hasta artistas del espectáculo en el país
Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Crecen los riesgos en carreteras de Michoacán tras ola de violencia del CJNG
En los últimos días, los bloqueos del CJNG afectó a más de 30 municipios de la entidad
