
El Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste mueve más de 22 millones de usuarios al año, siendo superado sólo por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Metrobús tiene las siguientes rutas: la línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero; línea 2, que corre de Tepalcates a Tacubaya; la línea 3, que va de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac; línea 4, con tramo de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La línea 5 va de Río de los Remedios a Preparatoria 1; la línea 6 cubre de Villa de Aragón a El Rosario; mientras que la Línea 7 va de Indios Verdes a Campo Marte.
La alta demanda y los percances viales han hecho que el Metrobús haya implementado en su página oficial un apartado para dar actualizaciones sobre el estado de servicio cada hora, señalando si hay cortes en tramos o cuáles son las estaciones sin servicio.
Avance del Metrobús en este momento
Línea 1
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 2
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 3
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 4
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 5
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 6
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
Línea 7
Estado de servicio: Servicio Regular
Estación afectada: Ninguna
El estado de la Línea Emergente no es incluido por el Metrobús en este reporte
Cuál es el precio y los horarios del Metrobús

Cada una de las líneas tiene un número y un color distintivo, que en total suman 125 kilómetros y 283 estaciones, la mayoría dentro del territorio de la Ciudad de México y pocas en el Estado de México.
El costo actual para subir al Metrobús es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el precio itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.
Por otro lado, el servicio es gratuito para los adultos mayores de 70 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.
En cuanto a los transbordos, éstos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.
Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada”, que puede ser adquirida en las mismas estaciones; y los pagos se pueden hacer con billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI.
El horario de operación del Metrobús es de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas; mientras que los sábados, domingos y días festivos es de 5:00 a 24:00 horas.
El Metrobús emplea cuatro tipo de autobuses: 1) los articulados, son los que tienen dos vagones y tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros; 2) los biarticulados, que tiene tres vagones para albergar a 240 pasajeros; 3) los empleados en la línea 4 tiene una capacidad de 60 pasajeros; y 4) y los de doble piso de la línea 7, que pueden transportar a 90 personas.
Más Noticias
¿Dónde está Ana María Morales? Joven desaparece tras acudir a entrevista laboral en Guadalajara
La joven de 16 años originaria de Nayarit desapareció el 22 de abril de 2025 después de viajar a Guadalajara

¿Cómo estará el clima en Culiacán Rosales?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del estado del tiempo en Mazatlán para este 28 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
