Rechazamos acusación infundada
Luego de que un grupo de empresarios del sector salud acudió al Senado de la República para denunciar presuntas prácticas irregulares por parte de una empresa coreana, a través de su programa Open Innovation Program, el cual estaría operando como un mecanismo encubierto de sobornos en laboratorios públicos y privados del país.
La empresa agraviada a través de un comunicado explicó el funcionamiento del mecanismo del programa referido y de “supuestas” prácticas irregulares, entre otros temas.
Ya que de acuerdo con los denunciantes, éste programa, lanzado en 2023, ha servido para que Seegen de México ofrezca pagos directos -sobornos- a encargados de laboratorios moleculares con la condición de que realicen protocolos que demuestren “la supuesta” superioridad de sus tecnologías y kits sobre los de la competencia, a diferencia de otros esquemas, donde los estímulos económicos se otorgan tras la realización de investigaciones sin sesgo comercial.
Los pagos se habrían realizado por adelantado, con instrucciones específicas de desprestigiar a otras empresas del sector, acusan.
¿De qué va?
De acuerdo con el portal de la empresa, el citado programa “Busca crear un mundo libre de todas las enfermedades, a través del desarrollo de productos de diagnóstico y diagnóstico temprano en todos los campos, incluyendo cáncer y enfermedades infecciosas (...) Para lograr este objetivo, Seegene One System compartirá la tecnología y experiencia” lo cual logra mediante el patrocinio económico y en especie de proyectos “que puedan generar un impacto real en la salud global”.
Los empresarios afirman tener conocimiento de que Seegen ha realizado depósitos por más de 20 mil dólares a varios responsables de laboratorios, incluyendo el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de México y la Universidad de Guadalajara (UdeG), además de pagar viajes a cambio de mantener negocios en el Hospital Juárez de México, o tener beneficios en las validaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), así como a jefes de laboratorios privados, que también reciben incentivos de los coreanos.
En su comunicado, los denunciantes consideran que dicho esquema representa un conflicto de interés grave y podría constituir una violación a las normas de ética y transparencia en la investigación clínica del país, razón por la cual, además de su visita al Senado, buscarán reunirse con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, para exponer la situación y solicitar su intervención ante las autoridades competentes como la Secretaría de Salud (SS) o la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Cabe resaltar que hasta la publicación de esta nota, ninguna de las instituciones aludidas han emitido una postura oficial sobre las acusaciones. No obstante, los empresarios advierten que seguirán presionando para que se investigue y se sancione cualquier práctica irregular que comprometa la objetividad y la ética en el sector salud.
“Rechazamos acusación infundada”
“El Open Innovation Program (OIP) es una iniciativa global (...) permite la selección de investigadores y centros de investigación altamente calificados a través de un proceso transparente (...) es un programa que busca incentivar ensayos clínicos sobre productos innovadores de diagnóstico, y que por lo tanto Seegene no ha ofrecido incentivos ni beneficios para favorecer la compra de nuestros productos”, manifestó la empresa ante los cuestionamientos que pusieron en duda sus procesos.
“La realización de estos estudios clínicos dentro del OIP no obliga en ninguna forma a los laboratorios galardonados a adquirir productos de Seegene, garantizando así la independencia y objetividad de los ensayos realizados”, señala el texto aclaratorio.
Por ultimo, de forma tajante externaron su inconformidad, “Rechazamos cualquier acusación infundada que busque desacreditar el trabajo de nuestros investigadores y colaboradores en México y el mundo. Seegene México mantiene su compromiso con la transparencia, la integridad y el rigor científico en todas sus operaciones.”.

Más Noticias
Reportan muerte del secretario de Seguridad, Roberto Rodríguez, tras atentado en Tulum
El funcionario fue trasladado a un hospital luego de recibir atención médica prehospitalaria en la zona de la agresión

Temblor en México hoy sábado 22 de Marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

¿Quién es José Roberto Rodríguez, secretario de Seguridad que fue atacado en Tulum?
Este viernes 21 de marzo se confirmó que el funcionario y su escolta fueron agredidos en Quintana Roo

Atacan a balazos a José Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad de Tulum, Quintana Roo
La Secretaría de Seguridad de Quintana Roo confirmó que el intercambio de disparos tuvo lugar a las 20:30 horas de la noche

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 21 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
