
Varios municipios del Estado de México suspendieron las infracciones de tránsito desde el pasado 2 de enero, entre ellos Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla. La iniciativa se tomó a partir de la llegada de los nuevos gobiernos al poder con el objetivo de combatir la corrupción y atender las constantes quejas ciudadanas.
Además, localidades como Naucalpan o Huixquilucan ya habían implementado la suspensión de multas de tránsito desde gobiernos pasados. Entre las principales metas de la medida, se encuentran:
- Erradicar la corrupción en procedimientos de tránsito.
- Reorganizar la estrategia de tránsito y vialidad.
- Depurar y sancionar a personal de la comisaría involucrado en malas prácticas.
- Atender quejas y denuncias para garantizar su correcto seguimiento.
Toluca fue el último municipio en sumarse a la iniciativa, el 7 de enero, el alcalde, Ricardo Moreno indicó que su gobierno implementaría la medida con la finalidad de aliviar la presión económica de los ciudadanos y revisar las prácticas de tránsito.

¿Qué municipios del Edomex reactivarán las infracciones de tránsito?
Daniel Serrano Palacios, gobernador de Cuautitlán Izcalli, informó que se reactivarán las multas de tránsito a partir del 1 de marzo se comenzará a implementar el programa “Multas sin costo”, con la finalidad de concientizar a los conductores, es decir, los oficiales de tránsito levantarán infracciones sin que las personas deban pagar.
Sin embargo, el 1 de abril las multas se aplicarán de manera normal y los automovilistas que incumplan alguna norma de tránsito tendrán que pagar la infracción correspondiente.
Asimismo, el gobierno de Naucalpan también señaló que a partir del 1 de abril las multas de tránsito se reactivarán de manera normal, esto una vez que los policías cuenten con terminales electrónicas y cámara corporal.
Cabe indicar que esta localidad mantenía suspendidas las infracciones de tránsito desde el gobierno de la alcaldesa, Angélica Moya Morin (2022-2024).
Finalmente, cuando el gobierno de Tlalnepantla anunció que se cancelarían estas infracciones especificó que la medida se implementaría hasta el 31 de marzo, por lo que se espera que el 1 de abril las multas vuelvan a ejecutarse con normalidad.

Municipios que aún no anuncian la reactivación de multas de tránsito
Hasta el momento, los municipios de Ecatepec, Huixquilucan, Atizapán y Toluca no han informado nada, pero se espera que en los próximos días anuncien noticias. Sin embargo, la suspensión de multas no exime a los conductores de cumplir el reglamento de tránsito.
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Atizapán
- Toluca
Más Noticias
Fiscalía CDMX procesa a cinco sospechosos por feminicidios ocurridos entre 2018 y 2023
Los crímenes ocurrieron en Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa y Tláhuac

Sheinbaum responde a Zedillo ante críticas a la reforma judicial: “Ahora resulta que es un paladín de la democracia”
La mandataria federal respaldó que el pueblo mexicano tenga la posibilidad de elegir a sus jueces

Efemérides de mayo en México, los días que marcaron nuestra historia
El calendario marca los días importantes en la historia del país: el final de una dictaduras y comienzos de hazañas bélicas ocurrieron en mayo

Cuánto cuesta el vestido de arte huichol usado por Aislinn Derbez en los Premios Platino y del que todos hablan |Video
La actriz mexicana condujo la gala llevada a cabo en Madrid, donde se distinguió a lo más destacado de la industria cinematográfica iberoamericana

Katy Perry causa furor al asistir como público al concierto de Lady Gaga en CDMX
Una noche insólita donde dos grandes cantantes del pop coincidieron, dejando momentos inesperados que causaron alboroto entre los asistentes al Estadio GNP
