Supuestos policías robaron cerca de 3 toneladas de morralla del Instituto Mexicano de Proceso y Traslado de Valores en Chimalhuacán

Los malhechores se llevaron bolsitas de monedas de todas las denominaciones

Guardar
Policías de Chimalhuacán serán investigados
Policías de Chimalhuacán serán investigados por el robo. (Twitter/@EnriqueHdezCruz)

Con armas largas y siguiendo el protocolo de seguridad, un grupo de hombres encapuchados realizaron un presunto cateo en la empresa Instituto Mexicano de Proceso y Traslado de Valores, situado en Chimalhuacán, en el Estado de México, y se llevaron toda la morralla.

Todo era una “fachada”, pues un grupo de supuestos policías regionales de Texcoco y Chimalhuacán, ingresaron por la fuerza al lugar y se llevaron al menos 2 millones de pesos en monedas. Según un video que circula en redes sociales, los uniformados llevaron a cabo el supuesto proceso de revisión en la compañía.

De acuerdo con Grupo Imagen, el robo se cometió durante la madrugada del 14 de febrero. Fueron más de 20 presuntos policías, quienes llegaron en al menos 8 vehículos y golpearon la puerta para poder entrar.

Las imágenes muestran el momento en que ingresan pegando con marros y armas en las manos y gritando la frase “policía”. Lo primero que hacen es dirigirse a la oficina de seguridad, que es donde encuentran la primera caja con monedas.

Luego revisaron en más de una ocasión las cajas de seguridad, sin éxito, pero sabían que el gran botín estaba detrás de un cristal blindado, donde comenzaron a golpear con marros y lo que se encontraban, pero no pudieron abrirlo.

Los malhechores se llevaron monedas
Los malhechores se llevaron monedas de todas las denominaciones. (Foto: Jovani Pérez)

Finalmente, optaron por hacer un hoyo a la pared y lograron llevarse casi 3 toneladas de morralla. De acuerdo con el Instituto, cada costalito de monedas tenía al menos 10 mil pesos.

Eran monedas de 1 peso, 2 pesos, 5 pesos y hasta 10 pesos. Según el dueño de la compañía, cada bolsa tenía un peso de 14 kilos aproximadamente, lo que no importó para lograr su cometido.

Casi todos los supuestos policías iban de negro y cubiertos de la cara, sin contar con un uniforme o distinción de alguna corporación. Es decir, todos llevaban insignias o logos de alguna corporación policiaca, municipal o estatal.

Según autoridades, la Fiscalía del Estado de México está investigando el caso. La policía de Chimalhuacán es de las primeras en ser averiguadas, ya que algunos de los uniformados tenían el chaleco de esa corporación.

Hasta el momento no se ha hecho oficial el caso, y a pesar de la denuncia del dueño de la empresa, las autoridades no han tenido respuesta por el robo cometido en al menos 30 minutos, y durante la madrugada del llamado Día del Amor y la Amistad (14 de febrero).