Paquita la del Barrio y su relación con la colonia Guerrero

La cantante de “Rata de dos patas” murió a los 77 años de edad

Guardar
Así fueron las últimas horas
Así fueron las últimas horas con vida de Paquita la del Barrio. FOTO: ARCHIVO/MIGUEL DIMAYUGA/CUARTOSCURO.COM

La cantante Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música mexicana. Reconocida por su potente voz y sus letras cargadas de sentimientos y denuncia social, Paquita marcó una era en el género ranchero, convirtiéndose en un ícono de la cultura popular.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, inició su carrera en pequeños escenarios hasta alcanzar reconocimiento nacional e internacional. Sus canciones, como Rata de dos patas”, Cheque en blanco y Tres veces te engañé, se convirtieron en himnos, especialmente entre las mujeres, ya que abordaban temas como el desamor, la traición y el empoderamiento femenino.

El origen del nombre artístico de Paquita la del Barrio

La cantante mexicana, que marcó
La cantante mexicana, que marcó un antes y un después en la música popular, dejó una huella indeleble en Colombia tras sus presentaciones en 2013 - crédito Armando Arorizo/EFE

La icónica cantante, quien en sus últimos años de carrera incluso visitó los mismos eventos que estrellas como Bad Bunny, tenía un alias con el que fue conocida hasta el final: “La del Barrio”.

El origen de este apodo se remonta a los años 80, cuando Paquita se relacionó más que nunca con la colonia Guerrero, lugar de la Ciudad de México donde se estableció luego de salir de Veracruz. En dicha colonia, la cantante abrió un famoso restaurante.

“La del Barrio” fue el apodo que la llevó a la fama internacional, reflejando la fuerte relación que tenía con el pueblo.

Horas después de darse a
Horas después de darse a conocer el deceso de la cantante, personas arribaron a casa Paquita para depositar flores en sus puertas. (Foto: Captura de pantalla / Foto TV, YouTube)

Paquita no solo destacó por su música, sino también por su carisma y personalidad directa, que la llevaron a ganarse un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos. A lo largo de su carrera, fue premiada con múltiples reconocimientos, tanto por su aportación artística como por su influencia en la música regional mexicana.

Además de su trayectoria musical, incursionó en la actuación, participando en telenovelas, películas y programas de televisión. Siempre orgullosa de sus raíces, Paquita supo conectar con el público a través de su autenticidad y su compromiso con los valores de la música tradicional mexicana.

La noticia de su muerte provoca tristeza entre sus seguidores y colegas, quienes reconocen la importancia de su obra en la cultura musical de habla hispana. Su legado perdurará a través de las generaciones, posicionándola como una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera. Paquita la del Barrio será recordada por su inigualable estilo y su valentía al expresar las emociones más profundas de manera directa y sincera.