‘Alito’ Moreno reacciona al deceso de Paquita la del Barrio: “Directa, auténtica y sin miedo a decir las cosas”

El presidente de la bancada tricolor emitió un último adiós por el fallecimiento de la gran exponente de la música regional en México

Guardar
Alejandro Moreno del PRI reconoció
Alejandro Moreno del PRI reconoció la trayectoria musical de Paquita la del Barrio. | (Jovani Pérez/ Infobae México)

México se encuentra de luto por el abrupto deceso de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, quien trascendió el 17 de febrero a la edad de 77 años, luego de sufrir un infarto fulminante en las inmediaciones de su hogar en Xalapa, Veracruz.

Ante la trágica noticia artistas, personajes y diplomáticos externaron sus condolencias a los familiares, así como al país entero por la gran perdida en la música regional; entre los mencionados destacó el discurso de Alejandro ‘Alito’ Moreno, titular de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien honró la memoria de la cantante en su trayectoria como icono nacional.

Moreno reconoce trayectoria de Paquita la del Barrio

En redes sociales, el militante de la bancada tricolor reconoció la ardua trayectoria de la mexicana en su lucha por convertirse en un símbolo de la música en México, puesto que en su momento fue reconocida por las liricas en alusión al machismo y la violencia en contra las mujeres, ejemplo de ello fue el tema “Las Mujeres Mandan”.

A horas del deceso, Moreno Cárdenas aprovechó en publicar un conmovedor discurso en la plataforma de ‘X’ donde se unió al discurso de pésame enfocado a la memoria de la artista. Conforme a lo emitido, el priista catalogó a la fallecida como una artista completa que deleitó a los mexicanos con sus impactantes canciones y una flamante voz que conservó hasta sus 77 años.

Los priistas, liderados por ‘Alito’
Los priistas, liderados por ‘Alito’ Moreno criticaron a Morena y aliados. (X/@PRI_Nacional)

Asimismo, el dirigente del PRI mencionó que la amplia trayectoria de ‘Paquita la del Barrio’ la catapultó como una compositora que rompió las brechas generacionales para volverse un emblema de la cultura popular de México.

En modo de conclusión, Cárdenas Moreno enfatizó en el peculiar carácter de la cantante, pues era sabido que la fallecida era de “armas tomar”, por lo que siempre se mantuvo firme, autentica y frontal para exponer sus pensamientos sin importar la opinión de los demás; aquí el mensaje en cuestión:

“Se nos fue Paquita la del Barrio, una gran cantante que con su voz y sus letras le puso sentimiento y carácter a la música mexicana. Su música no solo marcó generaciones, también se volvió parte de la cultura popular de México. Directa, auténtica y sin miedo a decir las cosas, así la recordaremos siempre. Su legado seguirá vivo en cada canción y en el corazón del pueblo. ¡Descansa en paz, Paquita!.”, concluyó el funcionario.

¿Quién fue ‘Paquita la del Barrio’?

La música regional perdió a una de sus figuras más representativas en México, el deceso de Paquita la del Barrio fue confirmado desde el pasado 17 de febrero. Su fallecimiento generó consternación entre los fanáticos y seguidores, quienes no dudaron en emitir unas palabras de consuelo a la memoria de la cantante.

Con una trayectoria de 77 años, la cantante originaria de Veracruz dejó un legado artístico que marcó generaciones con canciones de desamor, empoderamiento femenino y la resiliencia. Con un talento nato, desde temprana edad Viveros Barradas siempre manifestó su gusto por la música, talento que fue alentado por conocidos, familiares y profesores.

 FOTO: ARCHIVO/MIGUEL DIMAYUGA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: ARCHIVO/MIGUEL DIMAYUGA/CUARTOSCURO.COM

Con motivo a la situación de pobreza que enfrentaba su familia, la artista no contaba con las posibilidades para terminar sus estudios en tiempo y forma, sin embargo su educación tuvo que ser pospuesta para enfocarse en actividades relacionadas con el campo y el apoyo de sus progenitores.

Aunque su vida estuvo cimentada por tragos amargos y decepciones amorosas, la cantante tomó fuerza para reflejarlas en canciones con mensajes profundos en contra de la violencia y el machismo, entre sus canciones más populares se encuentran: “Cheque en blanco”, “Que me lleve el diablo”, “Las mujeres mandan”, “Rata de dos patas” y “Viejo rabo verde”.