INE pospone aprobación de candidatos a elección judicial; pide al Senado corregir errores en las listas

La autoridad electorales habían dado a la cámara legislativa un plazo de 48 horas para subsanar los errores de la lista de nombres

Guardar
El INE no detalló cuando
El INE no detalló cuando se volverá a programar esta importante reunión para el proceso de la Elección Judicial (X/@INEMexico)

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este sábado que ha pospuesto la sesión del Consejo General, en la que se realizaría la presentación de las y los candidatos a la Elección del Poder Judicial, debido a errores que existen en los listados de los nombres de los contendientes en este balotaje.

A través de un breve comunicado, el INE señaló que la reunión, que debía llevarse acabo hoy, se pospondrá para cumplir con el plazo otorgado el viernes al Senado, para que subsane fallas halladas en los listados, el cual concluye este domingo 16 de febrero.

“El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que se pospone la sesión pública extraordinaria del Consejo General, para abordar el Acuerdo por el que se tendrá por recibido el informe de las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025″ indicó la autoridad electoral.

Cabe recordar que hace unos días el Senado de la República presentó la lista de candidatos para la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará este año; sin embargo, el INE pidió analizar errores en los listados y enmendarlos.

El proceso concluyó tras siete
El proceso concluyó tras siete horas y media. Crédito: Cuartoscuro

De ese modo, el INE dio un plazo de 48 horas a la Cámara Alta para corregir los desperfectos encontrados en la lista de aspirantes a la elección del Poder Judicial, la cual se realizará el 1 de junio de 2025.

La autoridad electoral informó que recibió al menos 4 mil 224 registros de candidatos que figuran en la lista entregada el pasado miércoles. Sin embargo, existen vacíos de información.

Además, el INE destacó que es “imprescindible” que la información sea subsanada y entregada dentro de las siguientes 48 horas, para poder seguir y mantener el curso del proceso.

“El plazo referido resulta razonable y necesario en atención a la etapa del Proceso Electoral Extraordinario en la que nos encontramos, toda vez que los tiempos establecidos para la organización de la elección son más reducidos en comparación con un proceso electoral ordinario”, sentenció.

Magistrados confirman orden para que
Magistrados confirman orden para que el INE inicie elección de jueces de 2025 (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

Se trata de personas que contenderán por cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Fue hace un par de días cuando el Senado aprobó una lista de más de mil 300 candidatos que participarán en los comicios para renovar la plantilla del Poder Judicial, y que fueron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para ocupar los puestos antes mencionados.

Dicha autorización se dio con 83 votos a favor y 38 en contra, por lo que se alcanzó mayoría calificada de la Cámara Alta, para después remitir al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

El Proceso Electoral Judicial es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.