
Al llegar a la vida adulta nos tenemos que enfrenar a diversos aspectos, entre ellos el ser personas responsables y, sobre todo, buenos contribuyentes, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que se acerca una fecha límite para cumplir con un trámite tan importante y obligatorio que, de no llevarse a cabo, obligará a los ciudadanos a pagar una multa por más de 18 mil pesos.
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia encabezada por Antonio Martínez Dagnino, es este lunes 17 de febrero cuando vence el plazo para declarar lo relacionado con Donatarias Autorizadas, un término que involucra solamente a las organizaciones, fundaciones y fideicomisos que están autorizados por el SAT a recibir donaciones.
Por tal motivo, se hace la aclaración de que no incluye a personas físicas y morales, los cuales sí deberán llevar a cabo la declaración anual de impuestos, aunque en otra fecha del año.

¿Por qué es importante declarar las donaciones?
Fue a través de su cuenta en la red social X -antes llamada Twitter-, la vía por la cual el SAT recordó que la medida que se debe esclarecer antes de la fecha previamente mencionada es la Declaración anual del ejercicio 2024 y, en caso de tener dudas sobre cómo presentarla de manera adecuada, la plataforma oficial de la dependencia cuenta con una guía que hará más fácil el transparentar los recursos.
“Donataria Autorizada, toma en cuenta que tienes hasta el lunes 17 de febrero para presentar tu Declaración anual del ejercicio 2024”, se lee en redes.

Cabe destacar que es importante que una organización o fundación declare las donaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México porque esto garantiza que las actividades sean transparentes, legales y cumplan con las normativas fiscales.
Declarar las donaciones permite a las organizaciones demostrar la procedencia de sus recursos y el destino que les dan. Esto reduce el riesgo de sanciones o problemas legales, al tiempo que ayuda a prevenir el uso indebido de fondos, como el lavado de dinero.
Del mismo modo, se remarca que las organizaciones que reciben donativos deben contar con el estatus de donataria autorizada, el cual es otorgado por el SAT. Este estatus permite que las donaciones sean deducibles de impuestos para los donantes, quienes como se reveló antes, deberán presentar la declaración de impuestos en los próximos meses.
En ese sentido, se recuerda que para mantener este beneficio, es obligatorio declarar los ingresos provenientes de donaciones y cumplir con otros requisitos fiscales.

Una organización que cumple con las obligaciones fiscales relacionadas con donaciones proyecta seriedad, responsabilidad y compromiso. Esto fortalece su reputación y genera confianza entre los donantes y la comunidad.
El incumplimiento de la declaración de donaciones puede llevar a sanciones fiscales, la pérdida del estatus de donataria autorizada, multas o incluso audiencias legales. Esto afecta tanto a los donantes como a la operación de la organización.
Sobre la multa, el SAT insiste en que la cantidad a pagar por no cumplir con dicha declaración puede ser de 17 mil y hasta los 18 mil 360 pesos.
Más Noticias
¿Es recomendable tomar agua salada después de entrenar?, esto dicen los especialistas
Expertas analizan los efectos del consumo de agua con sal tras el ejercicio, investigando sus posibles ventajas para la hidratación y rendimiento deportivo

Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 26 de marzo tras rumores de esclerosis múltiple
La conductora explotó contra la persona que filtró supuesta información sobre su padecimiento sin su autorización

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 26 de marzo tras ser hospitalizada: “Dios me mandó al hospital”
La cantante seguirá un programa de ejercicios pulmonares, dieta y pérdida de peso para fortalecer sus órganos

Se pronostican lluvias intensas y posible formación de tornados en el norte de México; estos son los estados afectados
Las precipitaciones continuarán afectando varias zonas de la República Mexicana por lo que se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes

Por qué hay cierre parcial en la autopista México-Querétaro hoy 26 de marzo
Hay tráfico intenso y autoridades trabajan en la zona siniestrada
