
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una dependencia gubernamental en el país, la cual se enfoca en promover el bienestar de las personas mayores de 60 años.
Esta institución le otorga una credencial a dicho sector de la población, la cual sirve para obtener descuentos y beneficios en diferentes productos y servicios, así como en diversas áreas como transporte, alimentación, salud y entretenimiento.
La credencial del INAPAM es gratuita y cualquier persona que viva en el país y tenga más de 60 años puede obtener este documento oficial.
Durante este mes de febrero, la Delegación para Programas del Bienestar hizo un llamado para que aquellas personas que tuvieran 60 años y más tramiten su credencial del INAPAM y puedan acceder a los diferentes descuentos, servicios, beneficios, ofertas y demás.

Por ello, aprovecha este llamado de la Delegación de Programas del Bienestar para tramitar la tarjeta y hazlo para comenzar a disfrutar de los diferentes beneficios que ofrece el plástico.
Cabe recordar y como se mencionó anteriormente, la edad mínima para solicitarla debe ser de 60 años en adelante ya cumplidos. Estos son los diferentes documentos que se solicitarán para tramitar el plástico.
¿Qué documentos y requisitos para obtener la credencial del INAPAM?
Para obtener y tramitar la tarjeta INAPAM se requieren diferentes documentos y requisitos, así que si no la tienes todavía, aquí se proporcionan algunos datos para realizar el trámite:
Documentos en original:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: Puede ser la del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad y estén expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio: Puede ser recibo de agua, luz, predial o teléfono y que no sea mayor a 3 meses de antigüedad. También es válida una constancia de residencia emitida por parte de la autoridad local.
El único requisito que se debe tener es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con los documentos antes señalados.

Cabe destacar que la tarjeta del INAPAM no pierde validez, por lo que no es necesario renovarla por algún periodo.
De igual manera, como se mencionó anteriormente, el trámite es gratuito y permanente.
El horario de atención para solicitar la tarjeta del INAPAM es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y se necesita ir a un módulo más cercano al domicilio de la persona.
La dirección de los módulos puede ser consultada en el sitio oficial del Gobierno de México, así como en la página oficial del INAPAM.
La tarjeta del INAPAM ofrece descuentos en diversos servicios y productos, incluyendo transporte, salud, alimentación, y actividades recreativas, entre otros más. Es importante verificar los convenios vigentes en cada entidad, ya que los beneficios pueden variar según la ubicación.
Más Noticias
Yolanda Saldívar en el ojo del huracán: familia acusa a Selena Quintanilla de su propia muerte
El aniversario de la partida de la reina del Tex-Mex trae nuevos señalamientos, revisitando el traumático capítulo del que ella fue protagonista

Popocatépetl registró 36 exhalaciones y casi 4 horas de tremor este 25 de marzo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Recuperan 25 millones de pesos en hidrocarburos mediante operativos en Edomex
Las acciones se efectuaron en 11 municipios a lo largo de una semana

Acusan a Pepe Aguilar de haber pagado para desprestigiar a Cazzu y defender a su hija Ángela
Nadir Jalil acusó a la cantante argentina, en redes sociales, de haberse robado a su marido hace más de diez años mientras que ella estaba embarazada

Jufed denunciará ante ONU violación de resoluciones contra reforma judicial en México: “La democracia está siendo socavada”
En una gira de trabajo en Suiza, la titular buscará abrir un espacio de diálogo con representantes internacionales por la anulación de la división de poderes en México
