
El colágeno es una proteína estructural fundamental en el organismo, ya que aporta resistencia, elasticidad y firmeza a tejidos como la piel, huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Es la proteína más abundante en el cuerpo humano y está compuesta por aminoácidos claves, como glicina, prolina e hidroxiprolina.
Con la edad, especialmente después de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye de forma gradual. Como resultado, pueden aparecer signos de envejecimiento, como arrugas, flacidez en la piel, dolor articular y pérdida de densidad ósea. Por esta razón, el consumo de colágeno en suplementos o a través de ciertos alimentos se ha popularizado.
Fuentes alimenticias que promueven la producción de colágeno incluyen caldos de hueso, pescados, claras de huevo y gelatina. Además, alimentos ricos en vitamina C (cítricos, pimientos, fresas) son imprescindibles, ya que esta vitamina ayuda a sintetizar el colágeno en el organismo.
Los suplementos de colágeno hidrolizado son los más comunes, ya que son fáciles de absorber y se presentan en polvo, cápsulas o líquidos. Sus beneficios incluyen mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, fortalecer articulaciones y huesos, y favorecer la regeneración del tejido conectivo, apoyando así el bienestar general del cuerpo.
Te contamos cómo preparar una gelatina de sandía para producir de manera natural la preciada proteína de la juventud.
Gelatina de sandía: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 2 tazas de sandía (sin semillas y en trozos).
- 1 taza de agua.
- 3 cucharadas de gelatina sin sabor (o grenetina).
- 1/4 de taza de jugo de limón.
- Miel al gusto (opcional).
Preparación:
- Licúa la sandía con el agua hasta obtener un jugo homogéneo. Cuela si es necesario para eliminar pulpa o restos de semillas.
- Calienta el jugo de sandía a fuego bajo.
- En un recipiente aparte, hidrata la gelatina colocando las 3 cucharadas en 1/4 de taza de agua fría. Deja reposar por 5 minutos.
- Añade la gelatina hidratada al jugo de sandía caliente, removiendo constantemente hasta que se disuelva por completo (sin dejar que hierva). Retira del fuego.
- Incorpora el jugo de limón y miel al gusto.
- Vierte la mezcla en moldes y refrigera por al menos 4 horas o hasta que esté firme.
Beneficios de los ingredientes:

- Sandía: Rica en agua, favorece la hidratación de la piel. Contiene vitamina C, clave para estimular la síntesis natural de colágeno y combatir el daño de los radicales libres.
- Gelatina sin sabor: Fuente de colágeno hidrolizado, apoya la salud articular, mejora la elasticidad de la piel y fortalece uñas y cabello.
- Jugo de limón: Proporciona vitamina C en alta concentración, esencial para la formación de colágeno y la protección antioxidante.
- Miel: Endulzante natural con propiedades antioxidantes, ayuda a mejorar la salud cutánea y apoya la regeneración celular.
Esta gelatina no solo es una opción saludable y refrescante, sino que también promueve la producción natural de colágeno, beneficiando tanto la piel como las articulaciones.
Más Noticias
Muere Olivia, la burra que fue quemada en Querétaro, sus rescatistas piden justicia
La organización que se encargó del rescate del animal aseguró que seguirá presionando hasta que el agresor enfrente las consecuencias legales

Beca Rita Cetina: ¿Qué hacer si no te llegó el pago a tu tarjeta?
Te mostramos los pasos que debes seguir en caso de que no hayas recibido tu pago

Tiktoker china cuestiona a Chingu Amiga por humor basado en estereotipos asiáticos: “Busca vistas a base del racismo”
La creadora de contenido Estela Hao expresó su inconformidad con los chistes de la influencer coreana, señalando que refuerzan estereotipos racistas hacia la comunidad asiática.

¿Regresaría el Piojo Herrera a un club de la Liga MX? Esto es lo que sabemos
El técnico mexicano plasmó su estrategia ofensiva en una contundente victoria, evidenciando un renovado planteamiento que podría atraer a la Liga MX

Caen dos jóvenes por triple homicidio perpetrado en Iztapalapa; les aseguran droga
Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX por delitos contra la salud
