
En su comparecencia ante el Congreso Estatal de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín Gonzales, titular de la Secretaría de Salud local, notificó que se está investigando la desaparición de equipos del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en dicha entidad.
Durante dicha comparecencia, el funcionario estatal señaló que se está realizando la investigación de la falta de diferentes equipos médicos en este nosocomio por parte de la Fiscalía Anticorrupción y General de la República (FGR).
Estas dependencias federales señalan a la administración anterior, cuando Alejandro Murat era gobernador de Oaxaca de 2016 a 2022.
Jarquín Gonzales señaló que la carpeta de investigación ya está en manos del fiscal de control, por lo que se están realizando los trabajos correspondientes para saber dónde quedaron los equipos faltantes que se encuentran desaparecidos.
En la comparecencia, sin especificar cuáles equipos faltan, el funcionario local señaló que son varios los artefactos y materiales que faltan, por lo cual comenzó la carpeta de investigación.
Una vez que llegó a la gubernatura de Oaxaca en 2022, Salomón Jara, el equipo desapareció, por lo que se abrió la carpeta de investigación.
De igual manera, Efrén Emmanuel mencionó que nuevo equipo será adquirido para su funcionamiento, así como las necesidades que los habitantes de Oaxaca requieran.
Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño
El 17 de enero de 2014, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud emitió el dictamen de acreditación al Hospital de la Niñez Oaxaqueña para la atención de pacientes con hemofilia.
En octubre del 2014 se inauguró el servicio de inhaloterapia, y se lograron las acreditaciones en el tratamiento de malformaciones congénitas del sistema cardiovascular, de tubo digestivo y de columna, así como en hemofilia.
En el mes de octubre de 2018, el hospital obtuvo cinco reacreditaciones: en la UCIN, cáncer en la infancia con hematopatías malignas, tumores sólidos del sistema nervioso central, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central, y hemofilia.
En noviembre de 2019 el Hospital se reacreditó en tratamiento de malformaciones congénitas cardiovasculares, de aparato digestivo y de columna vertebral, en malformaciones de aparato urinario y cirugía de corta estancia.
En 2020, ante la contingencia generada por la pandemia de SARS COVID-19, se suspendió de forma parcial el funcionamiento del Hospital, brindando únicamente atención en los servicios de urgencias y oncología, motivo por el cual se realizó el proceso de conversión a Hospital COVID, con el que se reservaron 8 espacios para la atención de pacientes pediátricos con esta patología.
Más Noticias
Mujer es exhibida al pelearse por un asiento en el Metrobús; usuarios la bautizan como ‘Lady Me das el asiento’
Un video en redes muestra a una señora discutiendo con pasajeros del Metrobús, argumentando una discapacidad mental para reclamar un asiento en particular

Revelan video de presunta agresión de Cuauhtémoc Blanco contra su esposa; habría ocurrido en 2022
Por medio de redes sociales se difundió un video donde la esposa de Blanco pide ayuda a los presuntos escoltas del ahora legislador, sin embargo, no recibe apoyo

Una mujer embarazada quedó herida cuando camión se pasó el alto y chocó en Tlalnepantla de Baz l VIDEO
Un camión de pasajeros de la empresa Autobuses México Tlalnepantla P.I.S.A. de C.V. se pasó un semáforo en rojo y chocó contra un automóvil Honda City blanco

América vs Cruz Azul: qué equipo ha ganado más veces el ‘Clásico Joven’ del futbol mexicano
Los reflectores de la jornada 8 estarán puestos en lo que acontezca en el duelo entre Águilas y Cementeros

Los Sabinos, la mayor fosa clandestina de Jalisco donde rescataron 134 cuerpos
Fosas clandestinas de Jalisco se concentran en la Zona Metropolitana de Guadalajara
