Maratón y Medio Maratón CDMX 2025: estas serán las rutas y los premios económicos para los ganadores

Previo a la realización de los maratones se realizarán entrenamientos en diversas fechas en la capital

Guardar
El director del Instituto del
El director del Instituto del Deporte de la CDMX informó que se reconocerá a todos los participantes que crucen la meta como "painanis".

En conferencia de prensa, el gobierno de la Ciudad de México detalló la ruta que seguirá el Maratón y Medio Maratón este año, los cuales también contarán con diversos entrenamientos previos en diversas fechas para que los asistentes se preparen.

Cabe destacar que las inscripciones para ambos eventos se agotaron en 48 horas, un récord destacado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El Medio Maratón se llevará a cabo el próximo 13 de julio y el Maratón se realizará el 31 de agosto, los cuales contarán con premios económicos para los asistentes de todas las ramas.

Ruta del Medio Maratón de la CDMX BBVA

Este evento tendrá salida en la Avenida Paseo de la Reforma frente a la torre del Caballito, seguirá su ruta hacia el Bosque de Chapultepec, luego retomará Reforma hasta finalizar frente al Ángel de la Independencia.

La premiación será una remuneración económica para los ganadores del 1er al 5to lugar de las ramas que integra el maratón: libre, master, veteranos I, II, III, IV, V, VI, Discapacidad Motriz, Discapacidad visual.

Los premios serán los siguientes:

  • 1er lugar: 50 mil pesos.
  • 2do lugar: 35 mil pesos.
  • 3er lugar: 20 mil pesos.
  • 4to lugar: 10 mil pesos.
  • 5to lugar: 5 mil pesos.
Miles de corredores de toda
Miles de corredores de toda la República Mexicana y visitantes extranjeros se dieron cita en Ciudad Universitaria para una nueva edición del máximo evento de atletismo de la capital azteca en 2024. (TW Maratón CDMX)

Ruta Maratón de la CDMX Telcel

Este evento tendrá como salida la Avenida Insurgentes frente al Estadio Olímpico Universitario y finalizará en la Plaza de la Constitución, con una ruta total de 42 kilómetros y 195 metros, la cual también se realizó el año pasado.

La premiación para los ganadores absolutos en ambas ramas serán los siguientes:

  • 1er lugar: 50 mil dólares y un reloj Garmin.
  • 2do lugar: 20 mil dólares y un reloj Garmin.
  • 3er lugar: 10 mil dólares y un reloj Garmin.
  • 4to lugar: 6 mil 564 dólares.
  • 5to lugar: 4 mil 949 dólares.
  • 6to lugar: 3 mil 281 dólares.
  • 7to lugar: 2 mil dólares.
  • 8vo lugar: mil 344 dólares.

Para los ganadores por categorías ambas ramas serán los siguientes:

  • 1er lugar: 12 mil pesos y un reloj Garmin.
  • 2do lugar: 8 mil pesos y un reloj Garmin.
  • 3er lugar: 5 mil pesos y un reloj Garmin.

Cabe destacar que el maratón cuenta con las categorías libre, master y veteranos I, II, III, IV, V y VI.

El poderío de los corredores
El poderío de los corredores africanos nuevamente se hizo presente en el Maratón de la CDMX en 2024. (Tw Maratón CDMX)

En la categoría de Discapacidad motriz y visual de entregarán los siguientes premios a los ganadores:

  • 1er lugar: 61 mil pesos y un reloj Garmin.
  • 2do lugar: 37 mil pesos y un reloj Garmin.
  • 3er lugar: 18 mil pesos y un reloj Garmin.

Además, se entregarán bonos a aquellas personas que rompan el récord histórico del Maratón CDMX en las ramas varonil y femenil.

En lo que respecta a la rama varonil, el récord es de 2 horas 8 minutos y 3 segundos, por lo que se entregarán 550 mil pesos a quien lo mejore. Esta misma cantidad se entregará a quien supere el récord de la rama femenil, de 2 horas 25 minutos y 4 segundos.

Por su parte, se entregarán 200 mil pesos a la primera mexicana y mexicano que lleguen dentro de los primeros 3 absolutos. Además, se darán 50 mil pesos a los primeros 3 mexicanos que realicen marcas mínimas de 2 horas, 14 minutos y cero segundos, así como a las primeras 3 mexicanas que realicen marcas mínimas de 2 horas, 42 minutos y cero segundos.

Todos los asistentes que crucen la meta serán reconocidos como verdaderos “painanis”, palabra utilizada en la época prehispánica para denominar a los mensajeros de fortaleza y perseverancia.

Finalmente, el director del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Peralta Pérez, detalló que se realizarán seis entrenamientos previos rumbo al maratón que iniciarán este mes de febrero y finalizarán en agosto, las fechas son:

  • 1er entrenamiento:23 de febrero.
  • 2do entrenamiento: 9 de marzo.
  • 3er entrenamiento: 27 de abril.
  • 4to entrenamiento: 25 de mayo.
  • 5to entrenamiento: 29 de junio.
  • 6to entrenamiento: 3 de agosto.