
César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), dio a conocer que el pasado lunes se realizó un primer recorrido en la zona del Ajusco, al sur de la capital, como parte del Gabinete de Personas Desaparecidas, al lado de la Secretaría de Obras, Seguridad Ciudadana y el C5, para el planteamiento que harán en los próximos días en esta materia.
Cravioto señaló que será en temas de iluminación, más cámaras del C5 y presencia policial en la zona del Ajusco.
“Sí se va a operar y va a ser parte de las decisiones que se tomen en el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, expuso el secretario de Gobierno de la capital.
Por su parte, la jefa de Gobierno Clara Brugada, expuso que pidió al secretario que se hiciera ese recorrido para definir cómo se va a mejorar esa zona aledaña por colectivos donde se tiran cuerpos de personas desaparecidas.

“Fue justamente un tema que vimos en él y vemos, prácticamente todos los días en el Gabinete de Seguridad. Le pedí al Secretario de Gobierno que convocáramos a todos los demás secretarios, que se hiciera un recorrido. Y estamos definiendo, justamente, de qué manera vamos a mejorar esa zona del Ajusco para evitar y dejar que sea un lugar donde aprovechen para cometer delitos o para desaparecer personas", señaló Brugada.
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, agregó que la seguridad en la alcaldía que gobierna es una prioridad absoluta, y que se estaba reforzado la vigilancia y las estrategias de seguridad en el Ajusco con el apoyo del gobierno capitalino para que “nadie esté por encima de la ley”. Señaló que la coordinación entre autoridades es clave para consolidar una estrategia integral y efectiva.
La iniciativa contempla reuniones diarias para mejorar los procesos de localización, fortalecer la coordinación entre autoridades y colectivos y diseñar una estrategia integral para prevenir desapariciones en la Ciudad de México.
Por ello, se están realizando recorridos en distintas zonas de la capital que, por sus características, requieren mayor atención.

En el caso del Ajusco, al ser el bosque más grande de la CDMX, se busca reforzar la seguridad, aumentar presencia policial y fortalecer la vigilancia con el C5 para prevenir cualquier situación de riesgo.
Apenas a finales del pasado mes de enero, se dio a conocer que justamente en la zona del Ajusco fue encontrado el cuerpo de un adulto mayor de nombre Rubén Díaz Valencia, quien estuvo desaparecido por una semana, y quien era conductor de un taxi por aplicación.
El cuerpo del hombre de 62 años de edad fue encontrado en la tarde del miércoles 29 de enero en una zona boscosa, a la altura del km 34 de la carretera Picacho-Ajusco, en el poblado de Santo Tomás Ajusco.
El cuerpo del adulto mayor presentaba signos de violencia y su rostro fue cubierto con cinta canela.
Más Noticias
Expo ANTAD: un espacio para mostrar el valor de las marcas hechas en México
La famosa cervecera durante más de una década ha consolidado su presencia y ha fortalecido continuamente sus alianzas comerciales en Expo ANTAD

Despliegan operativo para proteger a tortugas marinas en Oaxaca
Es la octava anidación que se registra en la temporada 2024-2025

Talent Land 2025: fechas, invitados, boletos y todo sobre la octava edición en México
En la edición 2025 del evento tecnológico de Jalisco, se llevarán a cabo diversas actividades y conferencias magistrales dirigidas al talento joven

Se registra sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Sayula de Alemán
El sismo ocurrió a las 23:13 horas, a una distancia de 63 km de Sayula de Alemán y tuvo una profundidad de 143 km

Lotería Nacional: todos los resultados ganadores del Tris de hoy 27 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
