
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa social que comenzó a implementarse este 2025 por el Gobierno de México. La iniciativa busca apoyar económicamente a los alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) que estudien en alguna escuela pública del país.
El programa brindará un monto de 1,900 pesos de forma bimestral por cada familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. Cabe mencionar que las autoridades indicaron que la entrega de tarjetas comenzará hasta el próximo 5 de febrero para los beneficiarios puedan cobrar su dinero.

¿Qué alumnos recibirán el primer pago de febrero de la Beca Rita Cetina?
Los alumnos que recibirán el primer pago de febrero de la Beca Rita Cetina serán aquellos que se registraron de manera exitosa antes del último día del cierre de inscripciones en diciembre pasado. Además, en caso de no poder asistir a la fecha programada para recoger la tarjeta, la dependencia anunció que habrá fechas reprogramadas.
Requisitos para inscribirse al programa
En formato PDF o imagen de:
- CURP de la madre, padre, tutora o tutor
- CURP de las y los estudiantes de secundaria
- Identificación oficial vigente de la madre, padre, tutora o tutor
- Comprobante de domicilio vigente

Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina
Los interesados tienen la opción de realizar su registro de manera presencial o en línea.
Presencial
Los registros de manera presencial dependerán del día y la hora en la que las autoridades visiten cada plantel, se puede consultar a través de la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
En línea
Por su parte, para poder realizar el registro en línea se tendrán que seguir una serie de pasos.
- El primero, es crear una cuenta en el sitio web becaritacetina.gob.mx.
- Una vez registrado en la página, tendrás que seleccionar “Iniciar sesión”.
- Después deberás escribir el número celular o el correo que registraste, tu contraseña y dar clic en “Ingresar”.
- Antes de registrar a tus hijas e hijos, debes registrarte como tutor y dar clic en “Subir Documentos”.
- Llena la información de tu domicilio, elige un comprobante, carga el documento PDF o fotografía correspondiente, da clic en “Acepto los Términos y Condiciones” y selecciona “Guardar registro”.
- Posteriormente, para registrar al alumno tendrás que dar clic en “Registrar a un estudiante”.
- Escribe la CURP de la o el estudiante, selecciona “No soy un robot” y luego en “Confirmar CURP”.
- Selecciona el parentesco que tienes con la o el estudiante de secundaria, la declaración bajo protesta de decir verdad y da clic en “Guardar y continuar”.
- Y listo, el registro se realizó correctamente.
Más Noticias
Noroña recibe otra invitación para participar en segunda sesión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
El presidente de la mesa directiva volverá a tener una intervención en una sesión de la APCE

Presuntos generadores de violencia chocan con patrulla durante persecución en BC; tenían equipos de comunicación satelital
“Don Gato” y “El Gordo”, sujetos originarios de Sinaloa, fueron detenidos tras intentar escapar

Este es el posible fichaje que América traería de España
Las Águilas quieren un refuerzo que se iguale al de Sergio Ramos con Monterrey

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de marzo: reportan aglomeraciones y caos en cuatro Línea del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Reportan enfrentamiento entre criminales y militares en Culiacán, Sinaloa; hay una casa incendiada
Los hechos se registraron en la colonia Lázaro Cárdenas, pero se extendieron a otras colonias
