
Un ave rapaz, mejor conocida como gavilán, fue encontrada en calles de la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, la cual se encontraba herida de un ala.
El hallazgo y reporte por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país ocurrió este domingo 19 de enero, de acuerdo con la información difundida por la dependencia local.
Señalaron que un adulto mayor encontró al ave tirada en la vía pública, entre la Calle 23 y Calle 10, en la colonia Prohogar, de la alcaldía Azcapotzalco, por lo que decidió llamar a los distintos servicios de emergencia.
Puntualizó que el animal se encontraba herido de un ala, razón por la que no podía volar y se encontraba tirado en la calle.
A la llegada de los distintos servicios de emergencia, el hombre relató y los elementos policiacos se percataron de que el gavilán tenía sangre en su ala derecha y no podía volar; solamente aleteaba y corría de un lugar a otro, por lo que podía ser aplastado por algún vehículo.
¿Qué pasó con el gavilán herido encontrado en calles de Azcapotzalco, en la CDMX?
Bajo los protocolos señalados y con extremo cuidado, los elementos de la SSC resguardaron al gavilán y le dieron agua, ya que al parecer se encontraba deshidratado. Posteriormente, al tener al ave en sus manos, solicitaron ayuda del personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).
“Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron un ave rapaz conocida como gavilán, y que debido a que estaba lesionada de un ala, no podía volar, en calles de la alcaldía Azcapotzalco”, se lee en el comunicado oficial de la SSC.
Posteriormente, llegó personal de la Fundación Antonio Haghenbeck, quien realizó la valoración al gavilán. Después fue trasladado a un veterinario para su atención médica y posteriormente sería entregado a las autoridades correspondientes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su resguardo.

El gavilán (género Accipiter) es un ave rapaz que se puede observar en diversas áreas de la Ciudad de México, especialmente en zonas con vegetación como parques, áreas arboladas o reservas naturales. Existen varias especies de gavilanes en México, siendo una de las más comunes el gavilán de Cooper (Accipiter cooperii) o el gavilán gris (Accipiter striatus).
Estas aves son conocidas por su agilidad y velocidad en vuelo, lo que las hace excelentes cazadoras, alimentándose principalmente de pequeñas aves, mamíferos y reptiles. En la Ciudad de México, su presencia es un indicador positivo de la biodiversidad en espacios urbanos, adaptándose incluso a la vida en la ciudad debido a la disponibilidad de presas y refugios.
Algunos lugares donde se puede avistar gavilanes incluyen la reserva ecológica del Pedregal de San Ángel, el Bosque de Chapultepec, y otros parques o barrancas naturales de la región.
Más Noticias
Los memes del regreso a clase se apoderan de las redes sociales
Más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este 28 de abril

Simulacro Nacional 2025: ¿Qué hacer si te encuentras en el Metro CDMX?
Es importante que los usuarios se mantengan informados sobre cómo actuar ante cualquier actividad sísmica

Profeco emite alerta por difusión de eventos falsos, llama a ciudadanos en tomar precauciones

Axe Ceremonia: “Se avanza en el caso; se retirará la concesión del Parque Bicentenario”, asegura Sheinbaum
La presidenta reiteró el apoyo a los familiares de las víctimas; Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández fallecieron el 5 de abril mientras cubrían el festival

Así se prepara el té de pelo de elote que ayuda a prevenir las piedras en los riñones
Este componente tradicional ha superado sus usos en la cocina, destacando por sus propiedades naturales para evitar cálculos renales
