
La cantante Dulce, una de las voces más emblemáticas de la música mexicana, falleció a los 69 años a causa de cáncer de pulmón. Su nombre verdadero era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, y nació en Matamoros, Tamaulipas. Con una carrera que comenzó en su juventud, dejó un legado profundo en el género de la balada romántica, destacándose por su capacidad interpretativa y su presencia en los escenarios.
Entre sus canciones más recordadas se encuentran Tu muñeca, un tema que marcó su trayectoria por su intensidad emocional, y Déjame volver contigo, una balada desgarradora que resonó profundamente en el corazón de sus seguidores, consolidándola como una de las voces más icónicas de su generación. Otro de sus grandes éxitos fue Lobo, una canción que refleja su estilo único y su talento para transmitir emociones complejas.

Su legado no solo incluye su música, sino también su impacto en la cultura popular mexicana, dejando una huella imborrable. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para el panorama musical, aunque sus interpretaciones seguirán viviendo en el recuerdo de sus seguidores.
Los síntomas del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por esta enfermedad a nivel mundial y, en muchos casos, sus síntomas iniciales pueden pasar desapercibidos o confundirse con otras afecciones respiratorias. Los síntomas varían según el estadio de la enfermedad, pero hay señales comunes que suelen manifestarse:

Entre los síntomas más frecuentes está la presencia de una tos persistente que no mejora con el tiempo, muchas veces acompañada por esputo con sangre en etapas avanzadas. También es común experimentar dolor en el pecho que puede intensificarse al respirar profundamente, toser o reír. La falta de aire o dificultad para respirar es otro signo característico, especialmente si se presenta de forma progresiva.
Otros indicios incluyen la pérdida inexplicada de peso y apetito, fatiga constante y un tono de voz ronco o cambios en la misma. En algunos casos, las personas pueden sufrir infecciones respiratorias recurrentes como neumonía o bronquitis, que no responden al tratamiento habitual.
A medida que el cáncer avanza, también pueden aparecer dolores óseos, hinchazón en el rostro o el cuello, y debilidad muscular. En etapas avanzadas, cuando ya hay metástasis, los síntomas pueden variar dependiendo de los órganos afectados.
Es importante consultar a un médico ante la presencia de estos síntomas, especialmente si persisten o si existe un historial de tabaquismo, ya que el diagnóstico temprano es clave para un tratamiento más eficaz.
Más Noticias
Monterrey vs Inter de Milán en vivo Mundial de Clubes 2025: anulan gol de Lautaro Martínez por fuera de juego
El conjunto regiomontano no pudo mantener la ventaja de un gol y se va al medio tiempo con el juego empatado
Qué significa que tu color favorito sea el rojo, según la psicología
Este es considerado un tono llamativo que denota confianza y sensualidad
Cynthia Klitbo asegura no haber estado a la altura para ser parte del video de Karol G en el que participa Itatí Cantoral
La cantante colombiana sorprendió al colaborar con artistas mexicanas para promocionar su nuevo álbum “Tropicoqueta”
Nieto de ‘Don Ramón’ habla sobre la enfermedad que llevó a la muerte al actor de Chespirito
Miguel Valdés aclaró el rumor de que Ramón Valdés murió a causa de un león en un circo

El jugo que te ayudará a combatir las varices, disminuir la apariencia de arañitas y a desinflamar las piernas de manera natural
Las propiedades de sus nutrientes ayudan a combatir esta condición
