Hay un dicho infalible que dice “La curiosidad mató al gato”, el cual puede aplicarse a cualquier tema o situación de nuestro entorno.
En lo que respecta a la conducción automovilística hay ciertas ideas, desconocimiento o curiosidades que invaden a los conductores las cuales no deben realizarse por lo costoso que podrían ser las reparaciones mecánicas en caso de hacerlo, pero como en todo, siempre habrá algún intrépido o despistado que lo hará.
NUNCA hacer al manejar
- Presionar el botón Start/Stop. Ya sea por curiosidad o por descuido se debe evitar presionar el botón de encendido/apagado del auto, aunque de inmediato no pasará nada mientras esté en movimiento ya que el sistema bloqueará tal indicación, la avería puede darse al hacer alto total, apagarlo y pretender volver a echarlo a andar, lo cual no ocurrirá.
- Reversa al conducir. La transmisión de los carros sea estándar o automática está conformada por engranes que se encargan de llevar el movimiento a las ruedas del coche, transmitiendo potencia y fuerza. Generalmente muchos conductores novatos cuestionan que pasaría si al manejar “por error” meten reversa; dicho descuido generará un roce excesivo en los engranes lo que generará un ruido estruendoso, en el mejor de los casos podría ser sólo eso, en caso contrario una descompostura costosísima.
- Colocar park (P) al conducir. En el caso de los vehículos con transmisión automática, dicha acción es similar a la de “meter reversa por error”. En los vehículos modernos, el auto bloquea la señal por seguridad, sin embargo, al hacerlo seguramente se dañará y el costo de reparación suele ser alto debido a que entre más recientes, más delicado es su sistema.
- Demasiado aceite en el motor. Pasarse de precavido también puede generar daños a los autos. Si bien es cierto que los autos requieren estar lubricados para el buen funcionamiento de las partes internas del motor, retacar el depósito de aceite puede generar humo y fallas. Una manera sencilla de saber la cantidad exacta que requiere es mediante el indicador de la varilla o bayoneta el cual indica el límite del líquido para no generar problemas.
- Ignorar los testigos del tablero. Manejar como si la virgen nos hablara tampoco es lo más conveniente, no tomar importancia de los testigos del tablero es manejar al filo de la navaja, ya que esos “foquitos” son señales de alguna anomalía, las cuales en principio no son tan graves, pero de no atenderse a la postre se agravan y por ende también el costo de su reparación. Los testigos en color azul o verde indican que un sistema del auto está activado; en amarillo o naranja, señalan que un sistema necesita ser revisado o reparado; en rojo indica que un sistema del auto debe ser reparado o sustituido, señal de el vehículo no es seguro para conducir.
Más Noticias
Vinculan a proceso a Erick ‘N’, joven acusado de multihomicidio en Tláhuac, CDMX
Un juez de control impuso a joven la medida cautelar de prisión preventiva y fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria
Pronósticos: dónde ver los resultados ganadores del Chispazo del 12 de enero
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate
El sorteo Melate se realiza tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los resultados del sorteo 4004 dados a conocer por la Lotería Nacional
Blue Monday 2025: cuál es el día más triste del año en México y por qué
Aparentemente hay un momento donde la sensación de desesperanza es generalizada
América confirma celebración del Tricampeonato en la CDMX
Los dirigidos por André Jardine se adueñarán de la CDMX para festejar sus más recientes títulos
MÁS NOTICIAS