Ante los próximos festejos en relación a la temporada navideña, la Ciudad de México ha comenzado a implementar medidas de seguridad para evitar percances que atenten contra la integridad de los capitalinos. Como parte de ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha dado a conocer las medidas de prevención que tendrán en atención durante el mes de diciembre 2024.
Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se colocan como las fechas más propensas en ser motivo del abuso de sustancias alcohólicas y un uso excesivo de pirotecnia, dichas actividades se derivan al festejo decembrino, sin embargo pueden resultar perjudiciales si no se extreman precauciones. Para contrarrestar el efecto de tales medidas, el subterráneo capitalino emitió un comunicado para anunciar la activación del Operativo ‘Cero Pirotecnia’; aquí los detalles.
‘Cero Pirotecnia’: modalidades, vigencia y estaciones involucradas
Bajo la instrucción de la administración encabezada por Clara Brugada, el Metro de la Ciudad de México anunció la activación de operativo Cero Pirotecnia, el cual tiene el objetivo de incrementar los recorridos de vigilancia en las instalaciones del subterráneo para detectar e inhibir el ingreso de mercancía pirotécnica por parte de los usuarios.
Las festividades navideñas se encuentran a la vuelta de la esquina, es por ello que la dependencia extendió un llamado preventivo a los usuarios recurrentes para evitar ingresar con algún tipo de artefactos pirotécnicos. Dado que durante la temporada decembrina, la Red de Transporte pondrá en marcha el protocolo de seguridad a partir del 16 de diciembre.
En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la institución del Metro refrendó a los usuarios en transportar con objetos pirotécnicos durante su viaje por la red, pues esto podría ocasionar riesgos para la integridad de quienes los portan, así como para las personas que se encuentran alrededor.
Lineamientos de operación
Como se mencionó anteriormente, el operativo de Cero Pirotecnia arrancará el 16 de diciembre 2024 y se contemplará hasta el 1 de enero 2025. De acuerdo a lo compartido por la dependencia, la estrategia se pondrá en función en determinados puntos de revisión aleatorios en las siguientes Líneas del Metro:
- Línea 1: Candelaria y Merced.
- Línea 1 y 2: Pino Suárez
- Línea 1 y 3: Balderas
- Línea 2 y 3: Hidalgo
- Línea 4 y 9: Jamaica
- Línea 3: Indios Verdes
Durante todo el período de fiestas decembrinas las autoridades señaladas ejecutarán recorridos aleatorios, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes, y la solicitud a usuarios, para permitir la revisión por personal autorizado, de mochilas y bultos voluminosos. Asimismo, también se contemplará en vigilancia el nulo ingreso a personas en notorio estado inconveniente por estar bajo los efectos de alcohol o de alguna sustancia tóxica.