El programa Pensión para el Bienestar de Mujeres Adultas Mayores continúa avanzando en su implementación, y recientemente se dio a conocer información clave sobre la entrega de las nuevas tarjetas de pago, las cuales permitirán a las beneficiarias acceder al apoyo económico bimestral de tres mil pesos.
El programa comenzará la entrega de nuevas tarjetas de pago a partir de enero de 2025 para las beneficiarias que se registraron en octubre de 2024, y en febrero para las que se inscribieron en noviembre. Este programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo doméstico y de cuidado.
Fechas clave de entrega de las nuevas tarjetas
Las beneficiarias que completaron su registro en octubre de 2024 podrán recibir sus tarjetas de pago en enero de 2025, mientras que aquellas que se registraron en noviembre de 2024 recibirán las suyas en febrero de 2025. Este proceso se llevará a cabo bajo la supervisión del Banco del Bienestar, encargado de emitir y distribuir las tarjetas.
Primer pago bimestral
Una vez que las beneficiarias reciban sus tarjetas, podrán acceder a su primer pago bimestral de tres mil pesos. Este pago se realizará una semana después de la entrega de la tarjeta. Por ejemplo, si una beneficiaria recibe su tarjeta el lunes 6 de enero, el primer pago llegará el lunes 13 de enero, según los plazos establecidos.
¿A quién está dirigido el programa?
El programa Pensión para el Bienestar de Mujeres Adultas Mayores tiene como objetivo apoyar económicamente a las mujeres de 60 a 64 años, especialmente aquellas que han dedicado su vida al trabajo doméstico y de cuidado, actividades que muchas veces no son remuneradas ni valoradas socialmente.
El apoyo económico busca reconocer y mejorar la calidad de vida de estas mujeres, otorgándoles un ingreso fijo para su bienestar.
Próximos registros y ampliación de la edad
Es importante mencionar que el registro para el programa continuará durante todo 2025, con fechas de inscripción programadas para los meses de febrero, marzo, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
A partir de 2025, se ampliará el rango de edad para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de mujeres que cumplan con los requisitos. Las beneficiarias que alcancen los 65 años serán transferidas al programa de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
El programa Pensión de Mujeres de 60 a 64 años representa un paso importante hacia el reconocimiento y apoyo de las mujeres mayores que han desempeñado roles fundamentales en la sociedad, pero que muchas veces no han recibido el reconocimiento que merecen.
Con la entrega de nuevas tarjetas de pago y el apoyo económico constante, las beneficiarias podrán mejorar su calidad de vida y contar con un respaldo económico a lo largo de los próximos años.