Alerta Amber: casos de menores desaparecidos en las últimas horas en CDMX y Edomex

Las Fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México activaron el mecanismo de búsqueda de personas para agilizar la búsqueda de niños, niñas y jóvenes desaparecidos

Guardar
La colaboración ciudadana es clave
La colaboración ciudadana es clave en estos casos, ya que cualquier dato podría ser fundamental para la próxima localización de los niños y adolescentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En México han sido reportadas como desaparecidas poco más de 300 mil personas, de las cuales más del 90% han sido encontradas, en su gran mayoría con vida. Esto se debe, en gran medida, a programas de búsqueda de desaparecidos, tal es el caso de la Alerta Amber.

Es un programa enfocado a la difusión inmediata de menores de edad desaparecidos que se encuentran en peligro inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización.

Estas son las Alertas Amber difundidas este 10 de diciembre

(Fiscalía CDMX)
(Fiscalía CDMX)

La Fiscalía de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Tianna Martínez Pérez

Edad: 14 años

Fecha de desaparición: 8 de diciembre 2024

Lugar de desaparición: Colonia Agrícola Pantitlán, Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México

Señas particulares: Lunar grande en el cuello debajo de la nuca, marcas de acné en la frente

Descripción física: Mide 1.5 es de complexión delgada, piel morena oscura, cabello castaño oscuro lacio, ojos café oscuro pequeños

Resumen de los hechos: Fue vista por última vez en la colonia Agrícola Pantitlán, Alcaldía Iztacalco y hasta el momento se desconoce su paradero

La Fiscalía de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Emili Ofelia Rosales Rodríguez

Edad: 14 años

Fecha de desaparición: 7 de diciembre 2024

Lugar de desaparición: Colonia San Antonio Tecomitl, Alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México

Señas particulares: Perforaciones en la nariz, lengua y ombligo; usa brackets y tiene una cicatriz de acné en la frente

Descripción física: Mide 1.63 es de complexión delgada, piel morena clara, cabello teñido de rojo lacio, ojos café medianos

Resumen de los hechos: Fue vista por última vez en la colonia Tecomitl, Alcaldía Milpa Alta y hasta el momento se desconoce su paradero

La Fiscalía de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a José Arturo Alvarado Marroquín

Edad: 14 años

Fecha de desaparición: 7 de diciembre 2024

Lugar de desaparición: Colonia Miguel de la Madrid Hurtado, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México

Señas particulares: Lunar en la mejilla izquierda y cicatriz en la cabeza

Descripción física: Mide 1.76 es de complexión robusta, piel morena clara, cabello castaño oscuro corto, ojos café oscuro medianos

Resumen de los hechos: Fue vista por última vez en la colonia Miguel de la Madrid Hurtado, Alcaldía Iztapalapa y hasta el momento se desconoce su paradero

(Alerta Amber Edomex)
(Alerta Amber Edomex)

La Fiscalía del Estado de México activó la Alerta Amber para localizar a Aimee Yukei Ramos Hernández

Edad: 14 años

Fecha de desaparición: 6 de diciembre 2024

Lugar de desaparición: Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México

Señas particulares: Perforación en la nariz

Descripción física: Mide 1.50 es de complexión delgada, piel blanca, cabello negro lacio, ojos café claro medianos, cara ovalada, cejas semipobladas, nariz recta y boca chica

Resumen de los hechos: Salió de su domicilio y desde entonces se desconoce su paradero, se teme por su integridad

La Fiscalía del Estado de México activó la Alerta Amber para localizar a Emilio Gadiel García Galván

Edad: 7 años

Fecha de desaparición: 14 de septiembre 2024

Lugar de desaparición: Municipio de Ixtapaluca, Estado de México

Señas particulares: Cicatriz en la espinilla izquierda

Descripción física: Mide 1.10 es de complexión delgada, piel morena clara, cabello negro lacio, ojos café oscuro chicos, cara ovalada, cejas semipobladas, nariz achatada y boca mediana

Resumen de los hechos: El menor fue sustraído de su familia y desde entonces se desconoce su paradero, se teme por su integridad

La Fiscalía del Estado de México activó la Alerta Amber para localizar a Coral Irais Tonche Esquivel

Edad: 14 años

Fecha de desaparición: 9 de diciembre 2024

Lugar de desaparición: Municipio de Toluca de Lerdo, Estado de México

Señas particulares: Cicatriz en las muñecas, piernas y pantorrillas

Descripción física: Mide 1.65 es de complexión delgada, piel morena clara, cabello café oscuro ondulado, ojos café claro medianos, cara redonda, cejas pobladas, nariz achatada y boca mediana

Resumen de los hechos: Se encontraba en la vía pública y desde entonces se desconoce su paradero, se teme por su integridad

Cómo se activa la Alerta Amber en la Ciudad de México

Si bien la Alerta Amber es un programa nacional que cuenta con un comité integrado por distintas dependencias federales y autónomas, cada entidad tiene una coordinación estatal regularmente encabezada por la institución encargada de la procuración de justicia, en el caso de la Ciudad de México es la fiscalía.

Es importante mencionar que estos servicios están disponibles los 365 días del año y las 24 horas del día, además, no hay necesidad de esperar un determinado tiempo para reportar un caso, las primeras horas son vitales para su localización.

Los teléfonos de la Fiscalía son (55) 5345 5067, (55) 5345 5084 y (55) 5345 5082.

Desaparecidos en México

En los últimos años, particularmente desde 2006, México ha sufrido una crisis de violencia en la que se registra el incremento de delitos de alto impacto, así como los reportes de personas desaparecidas.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en México, del 31 de diciembre de 1952 al 21 de octubre de este año el total de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas son 334 mil 317. De esta cifra, 116 mil 603 personas se encuentran desaparecidas, mientras que 200 mil 976 personas han sido localizadas con vida.

Niños, niñas y adolescentes también son víctimas de desaparición, delito en crecimiento que está relacionado principalmente por la violencia generada por organizaciones criminales y delincuencia organizada, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Un documento de esta institución de 2022 reveló que durante 2021, cada día se reportaron desaparecidas, no localizadas o localizadas 17 personas de entre 0 y 17 años en México, una cifra que aumenta con el paso del tiempo.

Desde 1964 hasta la fecha, un total de 87,436 niñas, niños y adolescentes han sido reportados en alguna de estas categorías. De estos casos, uno de cada cinco seguía desaparecido o no localizado hasta el 9 de agosto de 2022, sumando un total de 17,593.

Esta preocupante situación se une a las fallas que siguen existiendo en los procesos de búsqueda, principalmente por parte de instituciones públicas. “Al momento en que se reportan las desapariciones y localizaciones de niñas, niños y adolescentes, se dejan de registrar detalles del cautiverio, que son relevantes en la investigación del delito, pero también de los presuntos perpetradores o de las violencias que pudieron haber sufrido las infancias en el tiempo en que estuvieron desaparecidas”, mencionó la directora de la institución.

También señaló que las autoridades cierran las investigaciones una vez que se produce la localización, lo que dificulta identificar los patrones y motivos del delito, obstaculizando así la prevención de futuras desapariciones y fomentando la impunidad.

Guardar