![El sismo ocurrió a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCHGH4BGI5BGZB2QSLCLQMCGDE.jpg?auth=3d4115252c2529251dac56932245e905781d2fe33d395735b5ee5c34a8b1ea8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un sismo se registró en Mapastepec a las 12:49 hora del centro (18:49 UTC) este 9 de diciembre, con una magnitud de 4.4 y una profundidad de 16.1 kilómetros.
Según información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó 115 km al suroeste de la ciudad, en el estado de Chiapas.
Ante una actividad sísmica de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, revisa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en caso de emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un temblor: prepara un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un sismo guarda la calma y quédate en un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Actividad sísmica en México
Cabe mencionar que México está en constante riesgo de vivir un sismo de gran magnitud, como los sucedidos en septiembre de los años 1985 y 2017. Tales movimientos provocaron desgracias y, a pesar de ser los más recordados, no han sido los de mayor magnitud en el país.
Durante la época colonia sucedió el terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy es México. Ocurrió el 28 de marzo de 1787, su epicentro fue en Oaxaca, tuvo una magnitud de 8.6. El movimiento fue tan violento que hizo no solo que la tierra se estremeciera, además, provocó un tsunami que llegó 6 kilómetros tierra adentro.
Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.
Pero incluso terremotos de menor magnitud pueden provocar grandes afectaciones. Ejemplo de lo anterior fueron los eventos sísmicos de 1985 y 2017. En aquellas oportunidades, la vida de los pobladores de la Ciudad de México se vio trastocada, al tiempo que tanto el Gobierno como los ciudadanos particulares reconstruían edificios e infraestructura.
En cuanto al de 1985, ocurrió el 19 de septiembre de ese año a las 7:19 horas locales (13:19 UTC), con epicentro en el estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde entonces, se creyó que nada igual se repetiría, pero, casualmente, volvió a suceder exactamente 32 años más tarde.
El de 2017 se registró a las 13.14 horas locales (18.30 UTC) con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
Los Chapitos aplican guerra de recompensas: Ofrecen 1 mdp por “El Comanche”, jefe de seguridad de “El Mayito Flaco”
Juan Pedro Gómez López estaría en la mira de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán
![Los Chapitos aplican guerra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLDV3EOS4JCB5O6IS2Q7LGYWUQ.jpg?auth=608275dca4cd31a0d1ca0402faa823fd96afaa00ea0b9a582e19c3fbc0187526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Técpan
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
![Se registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKYBBANUFJB6FFDFCFO4HLH5E4.jpg?auth=52d71d4a825bd990590f29fb3f743973978f8c4aa07f71cacb7ca3b8749276e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón arremetió contra Maribel Guardia: “Ya perdió a un hijo, que no me quite el mío”
La viuda de Julián Figueroa aseguró que su exsuegra trató de llevarse a su hijo de la escuela sin su consentimiento
![Imelda Tuñón arremetió contra Maribel](https://www.infobae.com/resizer/v2/LD5YRZOMXRBLRAYIEMLLDBBVAY.jpg?auth=2c5578fbf2c3414149b457ad384425ec1afbbf79fe9165aceae23bfc2c92887e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 4.2 en Guerrero
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYLBBQNQUBGHNLTK2A263NERRE.jpg?auth=95f5d4e7cbb4221006b0144d24b5ff49da8d5a603ead3bc263d5cf0c5718911c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer jarabe de caramelo
En poco tiempo puedes estar comiendo un platillo delicioso y nutritivo
![Cómo hacer jarabe de caramelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWGFFN4CWNDZVAHHCBBB7CVAZI.jpg?auth=fadbf1e53466eb60ea4295cb2f165f8c51d87e9f957662472f936529c142bbcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)