![El Popocatépetl es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WASBDQQ5R5DF7GW3FY5TL5NHGE.jpg?auth=ebb87638aede8ead9fc794744d5106f47a319ac901e2526d5c6312a123a7ce46&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El volcán Popocatépetl reportó 24 exhalaciones en el último día, según el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente, Don Goyo -como también es llamado- se encuentra en amarillo fase 2, de acuerdo con el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM.
En consecuencia, se exhorta a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de reportarse aguaceros en el área del Popocatépetl es importante mantenerse lejos de los fondos de las barrancas, esto por el peligro que significa el flujo de lodo y escombros.
Las autoridades federales pidieron a la ciudadanía a ignorar rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales que son: www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en Twitter.
El Cenapred cuenta también con los siguientes números telefónicos para que la gente reporte emergencias relacionadas con la actividad volcánica: 800-713-4147 y 911.
Semáforo de Alerta Volcánica
Para advertir el peligro en el que se encuentra un volcán activo, como lo es el Popocatépetl, el Cenapred y la UNAM cuentan con el Semáforo de Alerta Volcánica.
Como cualquier otro semáforo, el de Alerta Volcánica tiene tres colores: verde, amarillo y rojo. En seguida te explicamos qué significa cada color:
Verde
El color verde significa que todo está en la normalidad, este color tiene dos fases, en la fase uno quiere decir que el volcán se encuentra en calma, mientras que en la fase dos solo se presentan ligeras manifestaciones de actividad, como fumarolas y actividad sísmica esporádica.
Amarillo
El color amarillo señala que la actividad del volcán es mayor. Este color está dividido en tres fases:
Fase uno, cuando el volcán presenta manifestaciones claras de actividad, como sismicidad volcánica local frecuente, fumarolas o plumas de vapor de agua y gas, así como emisiones esporádicas y ligeras de ceniza.
Fase dos, en esta el volcán muestra un incremento de actividad con explosiones esporádicas, pluma continua de vapor y agua, caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas, lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones, crecimiento y destrucción de domos de lava, así como flujos de lodo o de escombros de corto alcance.
Fase tres, el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, plumas de vapor de agua, gases y cenizas persistentes, explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos de mediano alcance y caída de ceniza notoria en poblaciones cercanas.
Rojo
El color rojo significa que hay peligro y se debe estar listo para la evacuación. Este color está dividido en dos fases:
Fase uno, quiere decir que el volcán muestra actividad explosiva de escala intermedia a alta, la emisión de columnas de vapor de agua y gas es de varios kilómetros de altura, lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, caída de ceniza importante en poblaciones y ciudades lejanas, así como flujos piroclásticos y flujos de lodo que pueden alcanzar a poblaciones cercanas.
Fase dos, el volcán presenta actividad explosiva de escala alta a extrema, las columnas eruptivas son de decenas de kilómetros de altura y gran alcance, caídas intensas de ceniza, arena y fragmentos volcánicos sobre poblaciones a distancias mayores, posibles derrumbes parciales del edificio volcánico, flujo de piroclásticos y flujos de escombros masivos que pueden alcanzar a poblaciones cercanas e intermedias, grandes lahares de efectos devastadores y graves daños al entorno.
![(Foto: Cenapred)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BD6B4DIF4ZDS3F3UDN4YOYFF6A.jpg?auth=bb270245151e51c8ecc03b8813a00f01de278f66e491fec2d9da47eee5be03c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Popocatépetl, un volcán activo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de las entidades de Morelos, Puebla y el Estado de México, sin embargo está cerca de la Ciudad de México y Tlaxcala.
El volcán Popocatépetl tiene una altitud de 5 mil metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el segundo más alto del país.
"Don Goyo” está activo y, según científicos de la Universidad de Manchester, se trata del quinto volcán en riesgo de entrar en erupción en los próximos años.
México, un país de volcanes
En México existen al menos 46 volcanes activos, de los cuales seis son señalados como de alto riesgo por el Cenapred, por lo que monitorea su actividad para reaccionar de forma oportuna en caso de una emergencia o una erupción mayor.
Los volcanes de mayor peligrosidad son: el Popocatépetl; el Volcán de Fuego, en Colima; el Ceboruco, en Nayarit; el Pico de Orizaba, en los límites de Veracruz y Puebla; el Chichón, en Chiapas y el Tacaná, que está en la frontera con Guatemala.
En caso de una explosión mayor del Popocatépetl, ésta no desataría una detonación en cadena porque cada volcán es independiente, cada uno tiene sus propios conductos, sus propias fuentes de magma, que no están directamente relacionadas, de tal manera que la actividad de un volcán no va a afectar ni para arriba ni para abajo la actividad de otros volcanes.
Más Noticias
FGE desarticula célula criminal en Guanajuato; la vinculan al asesinato de alcalde en Tancanhuitz
El pasado 15 de diciembre se reportó la muerte de Jesús Franco Lárraga, quien fue atacado mientras circulaba por una carretera de San Luis Potosí
![FGE desarticula célula criminal en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKBNY4YOSNEDRBGQ33GTWMH7II.jpg?auth=646000406612ff55fb1745a0b6de4f3eeb90fc31a4c0a4b26898ab4b8c03abd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 26 de enero 2025
Sigue todas las actualizaciones más importantes de los movimientos telúricos registrados este domingo
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Ronaldo Ayala “El Profe”, líder de la Mexican Mafia, ligada al Cártel de Sinaloa
La eMe realiza sus operaciones a través de pandilla callejeras latinas, mediante las cuales realiza delitos de extorsión, homicidios y tráfico de drogas
![Quién es Ronaldo Ayala “El](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AIX3XY2D5E2NMEEC67QR7GF4M.jpg?auth=d494e7455a17a56b10ed8e9e4cf8acc3fcc3d58e246a34910cd44d2dd9ac0dee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Repartidores de Coca-Cola, Pepsico y FUD reanudan actividades en Acapulco tras reforzamiento de seguridad
Autoridades estatales han implementado filtros de seguridad en las instalaciones y operativos en las plantas de estas empresas trasnacionales
![Repartidores de Coca-Cola, Pepsico y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENUWIBJEG5CCNFVW6BA4NMFAVI.png?auth=290902a534a9d7871d062c77651b37b83b1211544f43465ffcae291d0f7f1d1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 25 de enero
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
![Dónde ver el Tris en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIPHGCMBOVAS7CJDAAWQ2SDFHM.jpg?auth=3d02e15db48784fc41430ae868cc184fce5ece5791bbb144e098e713e135c179&smart=true&width=350&height=197&quality=85)