Disney+ es una de las aplicaciones de streaming que constantemente agrega contenido a su catálogo y luego de su fusión con Marvel y NatGeo, entre otras plataformas, se enriquece de producciones muy diversas entre las que aparecen títulos de aventura, ciencia ficción, documentales como el de Elton John, donde se sigue toda su historia y trayectoria musical.
También esta semana Bluey formará parte de la lista, pues llegan episodios en los que se mostrarán algunos de los momentos más entrañables de la serie animada que se ha convertido en una de las favoritas de la audiencia.
Otro de los estrenos es Un viaje al corazón, una historia basada en hechos reales en la que Omar Chaparro protagoniza a un padre que vive en Estados Unidos con su hija pero diferentes circunstancias lo separan de ella y luego de ser arrestado debe encontrar la manera de regresar a su lado para acompañarla en un momento crucial de su vida.
Estrenos de la semana en Disney Plus
Lunes 9
Pequeñas historias de Bluey es una serie infantil animada en la que aparecen diferentes momentos entrañables protagonizados por Bingo y Bluey, los cuales incluyen tanto personajes nuevos como los favoritos de los seguidores de la serie.
En cada episodio Bluey y Bingo muestran el detrás de escena de la casa de sus sueños mientras Muffin hace un video en el que muestra paso a paso cómo desempaca sus compras y papá se hace un “tatuaje”.
Martes 10
Sugarcane es un documental de National Geographic es una investigación sobre el abuso y la desaparición de niños en una escuela residencial nativa que detona una búsqueda para ajustar cuentas en la cercana Reserva Sugarcane en Canadá.
Esta película es un retrato cinematográfico de una comunidad en medio de la investigación pionera sobre el abuso y el asesinato en una escuela residencial indígena en la que los participantes rompen ciclos de trauma intergeneracional al dar testimonio de verdades dolorosas e ignoradas durante mucho tiempo y alimentar el amor que perdura dentro de sus familias a pesar de la revelación del genocidio.
Miércoles 11
Un viaje al corazón: The Wingwalker
La cinta protagonizada por Omar Chaparro muestra al público una mirada emotiva y compleja sobre las realidades que viven muchas personas que deciden dejar su país de origen en busca de una mejor vida, pasando por momentos de vulnerabilidad y tensión a su paso.
El filme resalta que aunque se esté viviendo episodios complicados en Estados Unidos, siempre hay alternativas a la que los migrantes pueden recurrir para encontrar apoyo, como en el caso de la ‘Casa del Migrante’, destacando la importancia de la solidaridad y las relaciones sociales.
El Jockey
Es una historia argentina que narra la vida de Remo, el mejor jockey de su generación que se ve afectado por múltiples adicciones, sin embargo, han ensombrecido poco a poco su gloria.
Al igual que Abril, otra jockey que se encuentra en la historia, se encuentra en la disyuntiva entre tener un hijo o el atractivo de la fama. Las cosas se tornan aún más difíciles cuando Remo se vincula con Sirena, un poderoso mafioso que le ha salvado la vida en el pasado.
El protagonista sufre un accidente que mata a un valioso caballo y se pierde en las calles de Buenos Aires. Cuando Sirena lanza una persecución por toda la ciudad, para hallarlo vivo o muerto. Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde pero algo en Remo ha cambiado para siempre.
Tracker: Buscador de recompensas
La segunda temporada de la serie muestra al actor Justin Hartley que vuelve como Colter Shaw, un lobo solitario y de confianza que, impulsado por los problemas de su pasado, utiliza sus instintos para encontrar a los desaparecidos y cobrar recompensas.
Con el apoyo de la abogada Reenie Green, interpretada por Fiona Rene, su encargada de negocios Velma Bruin, papel desarrollado por Abby McEnany y el experto en tecnología Bobby Exley, interpretado por Eric Graise, Colter no se detendrá ante nada para lograr hacer bien su trabajo.
Intensamente: producciones de ensueño es una miniserie que consta de 4 capítulos y es un seguimiento a la exploración de los sueños de Riley, los cuales necesitan de un tratamiento extra que llevará a Alegría a explorar un lugar fabuloso, donde conocen a personajes intrigantes; por ejemplo, Xeni, un director creador de sueños de día, que aspira a poder trabajar en los sueños nocturnos.
No digas nada
Esta serie de 9 episodios se desarrolla en Irlanda del Norte durante The Trobules que es un conflicto armado interétnico nacionalista que provocó un gran número de muertes durante la segunda mitad del siglo XX.
La historia comienza con la alarmante desaparición de Jean McConville, una madre soltera con diez hijos a quien secuestraron en su casa en 1972 y a quien desde entonces no se le volvió a ver con vida.
Viernes 13
Invisible
La novela de Eloy Moreno es adaptada a una serie de seis episodios que cuenta la historia de Capi, un chico de 12 años con una vida normal que sufre un accidente que le ocasiona un estrés postraumático.
Aunque parece ser que nadie tiene información, el psicólogo que le trata está dispuesto a indagar en su historia y descubrir las razones que lo llevaron a tal situación.
Conforme el protagonista confía en él, le comenta que tiene el poder de hacerse invisible e incluso menciona que tiene pesadillas con monstruos y con un dragón que le persigue aunque en su historia no todos son amenazas, hay alguien que sí quiere ayudarle: una misteriosa profesora recién llegada al instituto que tratará por todos los medios de hacer visible lo invisible.
La serie es protagonizada por Eric Seijo, quien da vida al “chico invisible”, junto a Aura Garrido como profesora. También estarán Miki Esparbé, Diego Montejo, Liv Dobner, e Izan Fernández, entre otros.
Elton John: Never Too Late es un documental que sigue a Elton John en sus reflexiones sobre la vida y los primeros tiempos de sus 50 años de carrera. El título promete ser un viaje cargado de emociones con el que el artista cierra un ciclo.
Mientras se prepara para su último concierto en América del Norte en el Dodger Stadium, con este recorrido hacia el pasado recuerda tanto los buenos como los malos momentos, abarcando desde los más desgarradores procesos de sus primeros años hasta el cómo superó la adversidad, el abuso y la adicción para convertirse en el ícono que es hoy.
El documental incluirá una canción original nueva e incluso los suscriptores tendrán oportunidad de volver a ver el show de despedida realizado en el Dodger Stadium el 20 de noviembre de 2022.