En México han sido reportadas como desaparecidas poco más de 300 mil personas, de las cuales más del 90% han sido encontradas, en su mayoría con vida. Esto se debe, en gran medida, a programas de búsqueda de desaparecidos, tal es el caso de la Alerta Amber.
Es un programa enfocado a la difusión inmediata de menores de edad desaparecidos que se encuentran en peligro inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización.
Estas son las Alertas Amber difundidas hoy.
Edad: 15 años
Fecha de desaparición: 5 de diciembre de 2024
Lugar de desaparición: colonia Santa Úrsula Xitla, alcaldía Tlalpan
Señales particulares: ninguna
Descripción física: Axel mide 1.68 metros, es de complexión delgada, tiene piel morena clara, cabello lacio negro y ojos pequeños café oscuro.
Resumen de los hechos: Axel Fernando Juárez Ponce fue visto por última vez, el día 5 de diciembre de 2024, en la colonia Santa Úrsula Xitla, alcaldía Tlalpan. Vestía playera blanca, chamarra negra con cierre y la leyenda “Los Ángeles” al frente, pantalón de mezclilla azul claro y tenis verde militar.
Karol Estrella Moreno González
Edad: 14 años
Fecha de desaparición: 1 de diciembre de 2024
Lugar de desaparición: colonia La Carbonera alcaldía La Magdalena Contreras
Señales particulares: cicatriz en el cuello del lado izquierdo, perforación en la nariz del lado izquierdo
Descripción física: Karol mide 1.5 metros, es de complexión robusta, tiene la piel morena clara, cabello lacio negro y ojos rasgados café oscuro.
Resumen de los hechos: Karol Estrella Moreno González fue vista por última vez, el día 1 de diciembre de 2024, en la colonia La Carbonera alcaldía La Magdalena Contreras. Vestía pantalón de mezclilla azul fuerte, sudadera azul marino con capucha, tenis de concha blanco con negro marca Adidas.
Jonatan Estrada García
Edad: 15 años
Fecha de desaparición: 21 de noviembre de 2024
Lugar de desaparición: colonia Centro Área 1, alcaldía Cuauhtémoc
Señales particulares: cicatriz en la mejilla
Descripción física: Jonatan mide 1.7 metros, es de complexión delgada, tiene a piel morena oscura, cabello quebrado negro y ojos pequeños café oscuro.
Resumen de los hechos: Jonatan Estrada García fue visto por última vez el día 21 de noviembre de 2024 en la colonia Centro Área 1, alcaldía Cuauhtémoc. Vestía playera negra con letras blancas en la espalda, pantalón de mezclilla negro y tenis color negro.
Emilio Gabriel González Álvarez
Edad: 14 años
Fecha de desaparición: 6 de diciembre de 2024
Lugar de desaparición: colonia Santa María Nonoalco, alcaldía Benito Juárez
Señales particulares: cicatriz quirúrgica en la cabeza
Descripción física: Emilio mide 1.58 metros, es de complexión delgada, tiene piel clara, cabello lacio castaño oscuro y ojos medianos café oscuro.
Resumen de los hechos: Emilio Gabriel González Álvarez fue visto por última vez, el día 6 de diciembre de 2024, en la colonia Santa María Nonoalco, alcaldía Benito Juárez. Vestía sudadera negra, pants negro con franjas anaranjadas y tenis negros con blanco.
Cómo se activa la Alerta Amber en la Ciudad de México
Si bien la Alerta Amber es un programa nacional que cuenta con un comité integrado por distintas dependencias federales y autónomas, cada entidad tiene una coordinación estatal regularmente encabezada por la institución encargada de la procuración de justicia, en el caso de la Ciudad de México es la fiscalía.
Es importante mencionar que estos servicios están disponibles los 365 días del año y las 24 horas del día, además, no hay necesidad de esperar un determinado tiempo para reportar un caso, las primeras horas son vitales para su localización.
Los teléfonos de la Fiscalía son (55) 5345 5067, (55) 5345 5084 y (55) 5345 5082.
Desaparecidos en México
En los últimos años, particularmente desde 2006, México ha sufrido una crisis de violencia en la que se registra el incremento de delitos de alto impacto, así como los reportes de personas desaparecidas.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en México, del 31 de diciembre de 1952 al 21 de octubre de este año el total de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas son 334 mil 317. De esta cifra, 116 mil 603 personas se encuentran desaparecidas, mientras que 200 mil 976 personas han sido localizadas con vida.
Niños, niñas y adolescentes también son víctimas de desaparición, delito en crecimiento que está relacionado principalmente por la violencia generada por organizaciones criminales y delincuencia organizada, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Un documento de esta institución de 2022 reveló que durante 2021, cada día se reportaron desaparecidas, no localizadas o localizadas 17 personas de entre 0 y 17 años en México, una cifra que aumenta con el paso del tiempo.
Desde 1964 hasta la fecha, un total de 87,436 niñas, niños y adolescentes han sido reportados en alguna de estas categorías. De estos casos, uno de cada cinco seguía desaparecido o no localizado hasta el 9 de agosto de 2022, sumando un total de 17,593.
Esta preocupante situación se une a las fallas que siguen existiendo en los procesos de búsqueda, principalmente por parte de instituciones públicas. “Al momento en que se reportan las desapariciones y localizaciones de niñas, niños y adolescentes, se dejan de registrar detalles del cautiverio, que son relevantes en la investigación del delito, pero también de los presuntos perpetradores o de las violencias que pudieron haber sufrido las infancias en el tiempo en que estuvieron desaparecidas”, mencionó la directora de la institución.
También señaló que las autoridades cierran las investigaciones una vez que se produce la localización, lo que dificulta identificar los patrones y motivos del delito, obstaculizando así la prevención de futuras desapariciones y fomentando la impunidad.