Alerta SMN por tormenta invernal en diciembre; así afectará a la CDMX

El fenómeno provoca efectos como nevadas y nieblas; llama a mantenerse alerta ante los descensos extremos de temperatura

Guardar
Autoridades de la CDMX pidieron
Autoridades de la CDMX pidieron a la población extremar precauciones ante el descenso de temperaturas. Crédito: Cuartoscuro

Pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén -para este mes- una tormenta invernal, de acuerdo con un informe publicado en septiembre pasado.

Tras la publicación de este documento, el SMN informó que el fenómeno puede ser causante de los descensos de temperaturas más extremos durante el mes -y el siguiente-, lo cual afectará a varias regiones del país.

De acuerdo con este pronóstico, el fenómeno podría presentarse en este diciembre, aunque no precisa la fecha, por lo que el SMN llamó a mantener la vigilancia.

De acuerdo con la coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, los estados del país que serán afectados por este fenómeno son:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Tlaxcala
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Hidalgo
Este 5 de diciembre coincide
Este 5 de diciembre coincide con la llegada del frente frío número 13. Crédito: Conagua.

Tormentas invernales en México

Durante la temporada invernal 2025 se prevén dos tormentas; tres en febrero y para marzo no hay previsión de alguna. Estas traen consigo un marcado descenso de temperatura, viento fuerte y heladas en las zonas mencionadas, así como en el oriente del territorio.

Estos fenómenos, informa el SMN, provocan efectos como nevadas y nieblas, las cuales disminuyen la visibilidad en caminos, carreteras, ciudades y aeropuertos, indicó Méndez Girón en conferencia de prensa.

Recomendaciones

Ante las bajas temperaturas, la jefa de departamento del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Karen Colotla Cruz, recomienda:

  • Abrigarse (rostro y cabeza).
  • Tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal al salir de un lugar cálido.
  • Cubrirse la nariz y la boca para evitar cambios bruscos de temperatura.

Así también, exhortó a la ciudadanía a dar mayor prioridad de cuidados a los grupos más vulnerables, como niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores, así como a las mascotas y animales de compañía.

Guardar