![Farid el Manssouri, un visitante](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI4RGXG6VFDFV4HN56H2RUU5J4.jpg?auth=1821f70d5fe93d23037cba3dfb2b4e72d928af667baab5c5fbfb792ce406f7cb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento congelado en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja aprender algo nuevo que podríamos hablar en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se encuentra en nuestro país. Sin más dilación, aquí está la imagen del día.
Hacia un patrimonio accesible para todas las personas
![El INAH muestra un](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHPYUGMKPRANFEFZFRK6Y4ML4I.jpg?auth=06269f0d39ce74fe60dd4770a45bff14c6b8175d457c4eb4f996feec7651a1b5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El patrimonio cultural nos pertenece a todas y todos. Los monumentos y recintos que resguardan y difunden nuestra historia deben ser espacios en los que todas las personas puedan aprender, disfrutar y sentirse parte de la vasta riqueza cultural de nuestra nación.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reflexionamos sobre la importancia de garantizar que el patrimonio cultural sea verdaderamente incluyente y accesible.
El INAH, en su compromiso con la inclusión, trabaja continuamente para mejorar la experiencia de sus visitantes en museos, zonas arqueológicas y centros culturales. Entre sus esfuerzos destacan iniciativas para facilitar el acceso y desarrollar herramientas que permitan a todas las personas disfrutar y aprender de nuestro patrimonio cultural, así como promover exposiciones y actividades que integren a los públicos con discapacidades.
Estos esfuerzos son un paso hacia un acceso más equitativo, en el que las barreras físicas y sensoriales no limiten la experiencia cultural, pues la diversidad y la inclusión son esenciales para preservar y compartir nuestro patrimonio con todos los públicos.
México a través de la lente
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un acervo variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más amplio del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive a diario.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los variados ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea distinta a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más icónicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1988.
Entre otros lugares inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, ubicada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes elegidas por el INAH se observan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.
Más Noticias
Por qué está cerrada la autopista México-Querétaro hoy 15 de enero
Son vecinos del poblado de Tepojaco del municipio de Cuautitlán Izcalli
![Por qué está cerrada la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAHB4XTDZVHUNNIN5JU6OYILAQ.jpg?auth=d2da758013fe8717acfc185f20b53e935f19478a51f7dad4fc0f626f662de7b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hija de activista Sandra Domínguez escribe emotiva carta a 100 días de su desaparición en Oaxaca: “Mamá, sigo esperándote”
El Komite Pejy Tyotk, creado para difundir el caso y exigir la aparición de Sandra, acompaña a la joven en su búsqueda
![Hija de activista Sandra Domínguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/54IXDPYXNBAKZDQ6ZWAGM2QYZ4.jpg?auth=a96bb5952dba475fa48cf12aa702a10c108ed43efb285f76695d327e123a9320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando será la próxima audiencia del Mayo Zambada en EEUU
La Fiscalía estadounidense sostiene negociaciones con el equipo legal del capo para un posible acuerdo de culpabilidad
![Cuando será la próxima audiencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLY54PRUZTRGFCQUZYUUGOBXVA.jpg?auth=cd655f409c32c2ba7270c70fb664f0ca0f2db64ed8d9e0da3d82badae2379f8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién era Juan Manuel Zenteno, candidato a la presidencia auxiliar en San Pedro Zacachimalpa que fue asesinado en Puebla
Zenteno Jiménez fue asesinado a balazos y en compañía de su esposa
![Quién era Juan Manuel Zenteno,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JW4WFG7IZJHIPC6NCF5B45HJPA.jpg?auth=4f2727a1667239d91321c86f263c807e60ee0e159d40af1f6393d109c8d112ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión Hombres Bienestar 2025: dónde se ubica en CDMX el módulo para inscribirse al programa
Los beneficiarios recibirán un monto de 3 mil pesos de manera bimestral, los cuales podrán emplear a modo de tener una vida digna
![Pensión Hombres Bienestar 2025: dónde](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGDMUPI5UBAHNJM7YZ5FSALDYY.jpg?auth=ec8e14b17fab4212da5799bb2f980e43cb7b34e3fd90a06f5bba3941b743f96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)