Temblor hoy 2 de diciembre en México: se registra un sismo de 4.6 en Oaxaca

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Guardar

En pocas líneas:

    02:31 hs03/12/2024

    Sismo de 4.6 en Oaxaca

    Se reporta un sismo de magnitud 4.6 a 39 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca. El movimiento fue exactamente a las 19:32 y se produjo a 34.5 kilómetros de profundidad.

    00:51 hs03/12/2024

    Sismo de 4.1 en Puerto Vallarta

    El SSN detectó un sismo de magnitud 4.1 a 149 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco. El movimiento se produjo a 178 kilómetros de profundidad.

    07:46 hs02/12/2024

    A las 01:07 horas se registró un sismo de magnitud 4.2 a 16 km al suroeste de Ometepec, Guerrero, con una latitud de 16.541° y una longitud de -98.448°, así como una profundidad de 10.4 km.

    Temblor reportado en Gurrero.
(SSN)
    Temblor reportado en Gurrero. (SSN)

    Se registra sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Guerrero

    Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

    El sismo ocurrió a las
    El sismo ocurrió a las 1:07 hora del centro, según la información preliminar. (Infobae)

    Un temblor de 4.2 de magnitud se registró en las cercanías de Ometepec a las 1:07 hora del centro (7:07 UTC) del 2 de diciembre, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

    05:55 hs02/12/2024

    México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.

    Desafortunadamente no existe una forma exacta para predecir la actividad sísmica, únicamente pueden ser evitados atendiendo de manera oportuna las medidas de prevención.

    El Servicio Sismológico Nacional (SSN) recuerda que a pesar de la avanzada tecnología que se tiene en la actualidad no es posible predecir cuándo ocurrirá un sismo, aunque es posible detectarlos segundos antes de que el movimiento sea percibido.