![Rubén Moreira, diputado del PRI,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGSIBHQDFZBDXKIZHYO6WVIUQU.jpg?auth=996876a9b85f3eeff84b9f9302db95896d3d7c0b56bef782fd8b33da9d9ad1bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputado, Rubén Moreira Valdez y el diputado Christian Bello, exhortaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a modificar las políticas de operación del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, con objeto de que las instituciones de educación superior privadas no sean excluidas de los beneficios.
Los priístas explicaron que hay estudiantes que cursan en esas universidades por no tener otra opción, pero que tienen problemas económicos. Ambos consideraron que el Estado mexicano afecta doblemente a los estudiantes que no logran su ingreso a alguna institución pública y recurren a la educación privada. Por un lado, argumentaron, se les niega el acceso a la educación pública y, por otro, se les excluye de un programa social creado con la finalidad de que estudien.
“Si el propósito del programa es brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan escribir su futuro, no debe rechazarse a quienes estudian en instituciones privadas por falta de opciones públicas. El apoyo debe negarse sólo a aquellos que cuentan con los recursos suficientes para costear su educación, no a quienes enfrentan precariedades”, señalaron Moreira Valdez y Castro Bello en el documento presentado ante la SEP.
![El programa social busca apoyar](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEGDHBSXTJGCHFQZYL2ZZSLZ34.png?auth=859f912416bf90651d3ca93ba308df1e4f3588fe91a4411d89648d6475ee8f67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Saturación de universidades públicas
En su exposición de motivos, los representantes de la bancada priísta subrayaron que las instituciones públicas de educación superior más grandes de México, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), operan al máximo de su capacidad, pues en el ciclo escolar 2023-2024, inscribieron 380 mil y 216 mil estudiantes, respectivamente. Esta cifra, destacaron los diputados, representa apenas el 5.6% del total de los jóvenes de México y el 11% de los matriculados en universidades públicas.
Esta saturación, acentuaron, obliga a muchos estudiantes a buscar alternativas en universidades privadas, donde -contrario a la percepción común- también hay estudiantes con recursos económicos limitados, quienes deben hacer grandes esfuerzos para financiar sus carreras.
Los legisladores calificaron como un “despropósito” que el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” discrimine a estudiantes de universidades privadas, ya que estas también albergan en sus aulas a jóvenes desfavorecidos que no lograron ingresar a las instituciones públicas.
El exhorto pretende generar debate que redefina los requisitos del programa y permita garantizar que su alcance sea verdaderamente equitativo, en beneficio de los jóvenes vulnerables, sin importar la institución en la que cursen sus estudios superiores.
“Es indispensable reconocer que las dificultades económicas no son exclusivas de las instituciones públicas; excluir a estos estudiantes de los apoyos perpetúa desigualdades y contradice el espíritu del programa”, concluye el documento.
Más Noticias
Extranjera asegura que no podría vivir en México: “Mi estómago de francesa no está acostumbrado a la comida”
La tiktoker aseguró que le encanta el país pero no puede acostumbrarse a su gastronomía
![Extranjera asegura que no podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4SDFKDNW5G6JAVGK3CRERWILQ.jpg?auth=07ced55f323677b8fcdefa39e4a5da720b7d73f40de637387d9c4d1652560f8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué estado de México prepara los mejores tamales y cuál es el secreto en su receta
Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Michoacán tienen tradiciones tamaleras que aportan sabores únicos
![Qué estado de México prepara](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJHB3UF6WBC2ZNH75C2RGRECAU.jpg?auth=e122802073f238757f1d86d2f360a051382ba7ccd8c9bd7b45a171d9cd555ac4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia no para en Sinaloa: balean tres casas de la misma calle en colonia de Culiacán
Información no oficial refiere que las viviendas pertenecen a la facción de La Mayiza
![Violencia no para en Sinaloa:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE3QAQQNF5FHDFR7HGVH2GAKNE.jpg?auth=ef1915c3171166a243b25eff612fa2f56dafd2d5448949bb26021e6f2dd6783c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SCJN frena sacrificio de animales en ritos religiosos en la CDMX
Esta decisión se da en el marco de la intención del gobierno capitalino de hacer de la CDMX la entidad más defensora de los seres sintientes
![SCJN frena sacrificio de animales](https://www.infobae.com/resizer/v2/75CUNP3PCNFKXISFKB7LDIXERE.jpg?auth=96121c292a91a1773f93c5d8c206bda516b1c5d98a38caae5cf92bc8a3a8d404&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maestra denuncia ser víctima de bullying por una alumna de la secundaria en la que trabaja en Aguascalientes
La mujer detalló que la madre de la menor también ejerce violencia en contra de ella
![Maestra denuncia ser víctima de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPXXKZQHZ5EXPGXVXY7UVDK2JE.jpg?auth=620f05e842e5b164543e28d0c3c76ae5e2c5e9b28277c76b240599058405e421&smart=true&width=350&height=197&quality=85)