
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que en los próximos días se convocará a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para abordar la situación de violencia e inseguridad en varios estados de México.
Monreal destacó la importancia de que el Congreso de la Unión reciba información directa del Gobierno Federal para que la mayoría legislativa pueda respaldar los planes y programas en materia de seguridad.
El ex gobernador de Zacatecas subrayó que es necesario dar tiempo para evaluar los resultados de la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que es común que en cada transición política se ponga a prueba al nuevo gobierno.
El líder de los diputados de Morena afirmó que la estrategia de seguridad es adecuada, enfocándose en las causas, labores de inteligencia y coordinación de esfuerzos, lo que debería generar resultados en el corto y mediano plazo. Monreal enfatizó la necesidad de dar una oportunidad a Sheinbaum, señalando que cada sexenio enfrenta desafíos similares durante las transiciones políticas.

Omar García Harfuch encabeza la nueva estrategia de seguridad federal
Los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentaron la nueva Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el evento, Omar García Harfuch, de la SSPC, destacó los cuatro ejes principales que sustentan el enfoque estratégico: “la atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas”.
Uno de los pilares importantes de la estrategia es la atención a las familias más vulnerables, buscando reducir la pobreza para evitar que las y los jóvenes sean reclutados por la delincuencia organizada. Omar García Harfuch realizó declaraciones sobre este tema: “se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes”.
Otro punto crucial de la estrategia es el apoyo a la Guardia Nacional. En su intervención, García Harfuch negó categóricamente que el robustecimiento de esta corporación signifique una militarización del país.
Además, afirmó que “el apoyo a la Guardia Nacional no es un reflejo de la militarización del país” y subrayó su relevancia en comunidades donde la Policía Municipal no es confiable. De hecho, hay más de 133 mil agentes destinados a tareas de seguridad.
Omar García Harfuch también hizo hincapié en la importancia del uso de los recursos de la Sedena, especialmente en su sistema educativo que incorpora 40 planteles militares. El plan incluye usar estas instalaciones para formar a los integrantes de la Guardia Nacional. Un informe de un medio destaca: “se aprovechará la fortaleza que la Sedena tiene, por ejemplo, en su sistema educativo.”
Finalmente, en relación con el papel de la Guardia Nacional, García Harfuch subrayó que la presencia de las fuerzas armadas en ciertas regiones es crucial. “Hay cientos de comunidades de nuestro país que lo único que tienen el día de hoy es al Ejército y a la Marina para ir en su auxilio y ayuda de la población”, destacó el funcionario.
Más Noticias
Cómo se conocieron Paulina Peña Pretelini y su ahora esposo, Fernando Tena
La primogénita del expresidente Enrique Peña Nieto está por cumplir tres años de casada con el hijo del entrenador Luis Fernando Tena

Metro CDMX anuncia cambio de horario de apertura en estas cuatro líneas: fecha y qué rutas serán
Cabe señalar que esta medida aplicará únicamente el día establecido por las autoridades del transporte público de la Ciudad de México

Survivor México: quién gana la inmunidad hoy 10 de julio
Este beneficio garantiza que su portador pueda permanecer al menos una semana más en el programa

Hermana de Luis de Llano denuncia que actor de Televisa la abusaba a los 11 años: “Nadie me creyó”
Cecilia Fuentes, hija del escritor Carlos Fuentes y la estrella del cine mexicano Rita Macedo, recuerda doloroso pasado cuando un hombre mayor la hostigaba

Este es el grado de estudios y el sueldo de Jorge Romero, dirigente del PAN que retó a Claudia Sheimbaum
Morena insta a través de redes sociales a que el dirigente del blanquiazul “cumpla su palabra”
