
En medio de una emergencia de salud pública y global por la confirmación de casos de Mpox, enfermedad mejor conocida como viruela del mono o viruela símica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el trámite de registro de la empresa Bavarian Nordic, para obtener la vacuna contra esta enfermedad.
De acuerdo con la Cofepris, se avanza en la gestión para la comercialización de la vacuna conocida como Jynneos, diseñada contra la viruela del mono, afección que provoca, entre otras cosas, sarpullido en todo el cuerpo (erupciones cutáneas).
Se trata de una decisión importante, ya que en México suman al menos 61 casos confirmados de la enfermedad, siendo la Ciudad de México el lugar con más contagios hasta la fecha.
Por ello, la autoridad sanitaria se ha dedicado a la evaluación de seguridad, calidad y eficacia de manera inmediata y ágil, y se espera una resolución en los próximos 10 días.
Pero, qué se sabe de la vacuna y a quién podría aplicarse
De acuerdo con la información de la institución sanitaria, este biológico podrá ser utilizado para vacunación primaria o revacunación, es decir más de una dosis.
La inoculación estará dirigida exclusivamente a todos los adultos mayores de 18 años en adelante con riesgo de exposición al virus.
Sin embargo, no está recomendada para población en general, es decir, niños, mujeres embarazadas o en lactancia.
Hay que recordar que, la enfermedad suele causar varios síntomas, entre los que se incluye fiebre mayor o igual a 38 grados. Los malestares suelen aparecer entre los 5 a 21 días después del contagio.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Sarpullido que puede durar entre 2 y 4 semanas
Dolor de cabeza
Dolores musculares
Dolor de espalda
Falta de energía e inflamación de los ganglios
Fiebre
De acuerdo con la OMSS, las erupciones se presentan como ampollas o lesiones en la piel, y pueden afectar a la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la ingle y las regiones genital y anal, así como a la boca, la garganta, el ano, el recto, la vagina y los ojos.
Las lesiones en la piel variará en cada persona. Algunas personas presentan una inflamación en el interior del recto (proctitis) que causa un dolor intenso, así como una inflamación de los genitales que puede dificultar la micción.
A pesar de que sí hay diversos medicamentos para aliviar el dolor, en algunos casos podría complicarse e incluso causar la muerte. Las personas más vulnerables son niños, embarazadas, personas con inmunodeficiencia como los que padecen el VIH, SIDA.
Más Noticias
Es viable un segundo intento para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señala Patricia Mercado
La diputada emecista exhortó a que se realice una nueva solicitud antes de que termine el periodo de sesiones

Temblor hoy 26 de marzo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Critican a Eugenio Derbez por llevar a Aitana al concierto de Shakira, pero no al bautizo de la hija de José Eduardo
Los famosos se reencontraron 15 años después en el cuarto concierto de Shakira en CDMX

CURP cambia en 2025: será identificación oficial como el INE y así funcionará
Esta modificación busca fortalecer la seguridad, agilizar trámites y mejorar la búsqueda de personas desaparecidas

Cuál es el delito que podría llevar a Caro Quintero a la pena de muerte en EEUU
El cofundador del Cártel de Guadalajara es acusado de narcotráfico en la Corte de Brooklyn, Nueva York
