
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución educativa más importante del país, a menudo señalada como una de las más prestigiosas de todo el planeta en importantes listados internacionales. Su prestigio se debe en gran parte a su excelencia académica y al nivel de sus maestros.
Y aunque la mayor parte de los alumnos estudian en una modalidad tradicional, también hay algunos que estudian de forma abierta o a distancia. El Sistema de Universidad Abierta y a Distancia (SUAyEd) permite que aspirantes que no tienen el tiempo suficiente entre semana también puedan unirse a las filas de la destacada universidad.
La UNAM tiene muchas carreras que ofrece en la modalidad abierta y que seguro te pueden llamar la atención. Aquí te dejamos el listado para que lo tomes en cuenta:

- Administración
- Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Ciencias Políticas)
- Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Administración Pública)
- Ciencias de la Comunicación (Opción Periodismo)
- Contaduría
- Derecho
- Contaduría
- Economía
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Informática
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Pedagogía
- Psicología
- Lengua y Literaturas Modernas (inglesas)
- Relaciones Internacionales
- Trabajo Social
- Sociología
El sistema abierto de la UNAM suele impartirse los días sábados en horarios flexibles y las tutorías están enfocadas en el autoaprendizaje. Cabe mencionar que este sistema de trabajo no es menos valioso que el tradicional, pues los alumnos aprenden las mismas habilidades y el título es el mismo. Como en los demás sistemas, se requiere de hacer un examen para ingresar a la carrera, o hacer uso del famoso pase reglamentado.
Las ventajas de estudiar la universidad en modalidad abierta

Estudiar la universidad en modalidad abierta ofrece diversas ventajas, entre las cuales se destacan:
- Flexibilidad de horarios: Permite a los estudiantes organizar su tiempo de manera más eficiente, adaptando el estudio a sus responsabilidades laborales, familiares y personales.
- Acceso a la educación: Facilita el acceso a la educación superior sin importar la ubicación geográfica, eliminando la necesidad de trasladarse a un campus universitario.
- Autonomía en el aprendizaje: Fomenta la autodisciplina y la gestión del tiempo, ya que los estudiantes deben asumir un rol activo en su proceso educativo.
- Ahorro en costos: Puede reducir gastos asociados con el transporte, el alojamiento y materiales educativos, ya que muchos recursos están disponibles en línea.
- Variedad de programas: Ofrece una amplia gama de programas y cursos que pueden no estar disponibles en instituciones locales, permitiendo a los estudiantes elegir lo que mejor se adapta a sus intereses y metas profesionales.
- Personalización del ritmo de estudio: Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo, revisando los contenidos cuantas veces sea necesario para comprender mejor los temas.
- Desarrollo de habilidades tecnológicas: La modalidad abierta capacita a los estudiantes en el uso de plataformas digitales y herramientas tecnológicas, competencias cada vez más valoradas en el mercado laboral.
- Compatibilidad laboral: Es ideal para quienes trabajan a tiempo completo o tienen compromisos que les impiden asistir a clases presenciales, permitiéndoles estudiar sin abandonar sus actividades profesionales.
- Acceso continuo a recursos: Los materiales de estudio suelen estar disponibles en línea de forma constante, facilitando el acceso a la información en cualquier momento.
- Interacción global: Potencia la interacción con compañeros y profesores de diferentes partes del mundo, enriqueciendo el aprendizaje mediante la diversidad de perspectivas y experiencias.
Estas ventajas hacen de la modalidad abierta una opción atractiva y viable para aquellos que buscan combinar educación superior con otras responsabilidades y aspiraciones.
Más Noticias
¿Qué hacer cuando pese a la violencia de nuestra pareja esperamos amor?
Si durante nuestra crianza aprendimos que quien nos cuida también es quien nos maltrata, es altamente probable que en la adultez busquemos parejas que repliquen ese patrón

‘Manual para señoritas’, ‘Holland’ y otros estrenos de streaming que no te puedes perder del 24 al 30 de marzo
Documentales, comedias, thrillers y series basadas en hechos reales son algunas de las novedades en el catálogo semanal

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Checa el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Desmienten que Lupita D’Alessio esté grave tras reprogramar dos conciertos en CDMX
La cantante de “Mentiras” se presentará en el Zócalo de la capital del país el próximo 10 de mayo
