:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5J5ESRWJQVC63LPC72MV7OTPSM.jpg 420w)
El euro se paga en el comienzo del día de hoy a 18,99 pesos mexicanos en promedio, de modo que implicó un cambio del 2,55% comparado con la cotización de la jornada anterior, cuando acabó con 18,52 pesos mexicanos en promedio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EWTBACCUAVBGLEJVUSHCI4QKXU.jpg 265w)
En relación a la última semana, el euro anota un ascenso del 2,24%; aunque desde hace un año mantiene aún un descenso del 9,35%.
En cuanto a las variaciones de este día respecto de jornadas anteriores, acumula dos sesiones sucesivas en ascenso. La volatilidad de los últimos siete días es de 16,62%, que es una cifra manifiestamente superior al dato de volatilidad anual (10,36%), mostrándose como un activo con mayores variaciones de lo habitual.
El "superpeso" mexicano ante el euro
El peso mexicano no sólo ha tenido un buen desempeño frente al dólar estadounidense, sino que también ha mostrado fortaleza ante el euro, considerando el último año.
La moneda mexicana, una de las pocas que no se han depreciado frente al dólar pese a problemas que afectan a nivel mundial como la inflación, ha registrado sus mejores números desde su mejor racha en el 2016.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En contraste, el euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años, en parte no sólo por la inflación mundial, sino también por la invasión de Rusia a Ucrania que trajo consigo la caída de materias primas.
Características de la moneda mexicana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F3KOORBMH5GTHLER34DD7XEJXE.jpg 420w)
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SHT7U5WR5FKRN5NYGYWT67G5Y.jpg 265w)
Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BY7IB53DIFDX5NQIBDMGZQ67RY.jpg 265w)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B76N7MUG6RHIFIE6UUXY6DGVJA.jpg 265w)
Justicia para Sbanch: sujeto atacó con ácido a un perro rottweiler en Nogales, Sonora
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BWM4XCUK3BBM5KD7VTUDIJ5TW4.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas este 28 de noviembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHU5QEXTTZBG5AHFI24WSNXKPQ.jpg 265w)