:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2R4NALMC45G7JNWHFXOEJSGWLE.jpg 420w)
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un temblor de magnitud 4.1 generado este 1 de octubre cerca de Pijijiapan, que sucedió a las 22:02 horario local (4:02 UTC).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VXWYYPPA3RH2HN264WU554BAWE.jpg 265w)
Información preliminar señala que el sismo tuvo un epicentro 155 km al suroeste de la ciudad, en el estado de Chiapas, con una profundidad de 17.6 km y fue percibido por los habitantes de la localidad.
Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, revisa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en caso de emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y prepara una mochila de emergencia.
Durante un temblor guarda la calma y ubícate en runa zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un vehículo, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGVKSLWL4NFOHJ3YY5GJV5XNII.gif 420w)
Actividad sísmica en México
Los mexicanos están acostumbrados a este tipo de eventos, pues el país se ubica en una zona de alta sismicidad. Cabe recordar la gran daños de los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes estragos a lo largo y ancho del territorio azteca. No obstante, existen registros de movimientos aún más destructivos en la historia del país.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy México tuvo su epicentro en Oaxaca. Aquel 28 de marzo de 1787, tembló con la fuerza de 8.6 de magnitud. La tierra no solo vibró sino que también el mar mostró su furia con un tsunami que se adentró hasta 6 kilómetros más allá de la línea costera.
Según un estudio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) realizado en 2009 sobre el sismo del 28 de marzo de 1787, grandes terremotos con magnitudes de 8.6 o mayores podrían ocurrir en los próximos años. Estos tendrán como epicentro las costas de México y Centroamérica, por estar ubicados en la Brecha de Guerrero que acumula una gran cantidad de energía.
Pero incluso terremotos de menor magnitud pueden provocar grandes afectaciones. Ejemplo de lo anterior fueron los eventos sísmicos de 1985 y 2017. En aquellas oportunidades, la vida de los pobladores de la Ciudad de México se vio trastocada, al tiempo que tanto el Gobierno como los ciudadanos particulares reconstruían edificios e infraestructura.
El del 19 de septiembre de 1985 ocurrió a las 7:19 horas locales (13:19 UTC) con una magnitud de 8.2 y con epicentro en el estado de Guerrero. Desde ese terremoto muchos pensaron que algo así no se repetiría. Pero ocurrió de nuevo 32 años exactos después.
El de 2017 se registró a las 13.14 horas locales (18.30 UTC) con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
¿Quiénes son los pensionados del IMSS que se beneficiarán con el aumento al salario mínimo en 2024?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBPP6CTSFRF7ZHO5DWGSGMS3QI.jpg 265w)
Yuri agradece a Daddy Yankee por abandonar su fama para consagrarse al cristianismo: “Lloré de la emoción”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2STHTKW2ERC2VHXI4U4CEHENV4.jpg 265w)
Bajan en Edomex 37% feminicidios y 25% casos de secuestros, autoridades señalan reducción en delitos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQ62ZZYSMZAPJKIDQAU3FDI3X4.jpg 265w)
Dónde está la bodega que vende cobijas Providencia desde 50 pesos en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZLFC2GONVCYDL4WMNFDQFSTM4.jpg 265w)
Canelo Álvarez responde a Benavidez sobre supuesta lista de retadores: “Soy el rey y puedo hacer lo que quiera”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XNT5KZOZX5B4LJOMXJAD4B2C6U.jpg 265w)