¿Quieres trabajar en la UNAM? Ofrecen puesto de hasta 17 mil pesos para periodistas y comunicadores

Los seleccionados pueden acceder a varios beneficios para estimular su desempeño dentro de la mejor universidad de México

Compartir
Compartir articulo
Se requiere de un amplio conocimiento en productos comunicativos para poder obtener el puesto. 
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Se requiere de un amplio conocimiento en productos comunicativos para poder obtener el puesto. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Si te gusta la educación y eres un experto en comunicación o periodismo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene grandes noticias para ti. Ahora puedes ingresar a trabajar en esta prestigiosa institución con un sueldo que alcanza poco más de 17 mil pesos mexicanos.

Por medio de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) se dio a conocer la nueva vacante que espera a profesionales que puedan realizar trabajos de redacción, corrección de estilo, escritos y análisis de información.

La plaza está disponible en el Departamento de Comunicación de la DGTIC, específicamente como técnico o tecnica académico asociado con un horario de tiempo completo y en el que puedes ganar hasta 17 mil 774 pesos al mes, además de tus correspondientes prestaciones de ley y algunos incentivos para que puedas desempeñarte de la mejor manera.

De acuerdo con información de la Dirección General, se trabajan 8 horas diarias de lunes a viernes y debe ser de manera presencial. Cuenta con un contrato por un año y cuenta con la opción de renovar en caso de que tus resultados se adecúen a la vacante.

Solo se trabajan 40 horas a la semana y debes acudir personalmente a las oficinas. Foto: Especial
Solo se trabajan 40 horas a la semana y debes acudir personalmente a las oficinas. Foto: Especial

Requisitos para el puesto

  1. -Licenciatura en Comunicación, Periodismo o a fin emitida por alguna institución de renombre.
  2. -5 años de experiencia en divulgación y difusión.
  3. -Maestría o conocimientos equivalentes a este grado de estudios.
  4. -Haber realizado o participado en trabajos ya publicados, estos proyectos serán revisados por el Comité Editorial y ayudarán a determinar si eres apto para el trabajo.
  5. -Buena redacción, corrección y edición de estilo.
  6. -Dominar varios estilos con una escritura coherente, clara y concisa.
  7. -Tener conocimiento en gramática, ortografía, sintaxis y puntuación.
  8. -Diversidad en redacción (informes, boletines, ensayos, etc.)
  9. -Conocimientos de posicionamiento en SEO.
  10. -Uso de programas para procesar texto y softwares de edición.
  11. Tienes hasta el próximo 3 de noviembre para enviar tu solicitud a la licenciada Eprin Varas Gabrelian, subdirectora de Comunicación e Información de la DGTIC, en el correo sci.dgtic@unam.mx o también por el teléfono 55-56-22-20-85.
  12. Si cumples con lo anterior, debes enviar los siguientes documentos en formato PDF y comprimidos en formato ZIP al correo sc.dgtic@unam.mx:
  13. -Identificación oficial vigente y con fotografía.
  14. -Datos personales y de contacto.
  15. -Carta en donde expliques los motivos por los que debes ser considerado para el puesto. Puedes enviar máximo dos cuartillas y tiene que estar dirigida al Dr. Héctor Benítez Pérez, director general de la DGTIC.
  16. -Hoja de vida
  17. -Copias de los documentos que avalen tu formación académica y laboral.
  18. -Carta de Recomendación.
  19. -Título profesional.
  20. -Carta compromiso donde asegures que los documentos enviados son totalmente reales.
La Universidad pide profesionalismo, entrega y confianza para poder otorgarle un lugar a cualquier trabajador. (Foto: Cuartoscuro)
La Universidad pide profesionalismo, entrega y confianza para poder otorgarle un lugar a cualquier trabajador. (Foto: Cuartoscuro)

Además de tu experiencia laboral, la DGTIC realizará una serie de pruebas a quienes se acerquen al perfil requerido con el objetivo de que puedan comprobar que son capaces de ejecutar el trabajo de forma correcta.

Piden dos muestras de tu trabajo de por lo menos dos cuartillas de amplitud, es decir, alguna nota o artículo que ya se haya publicado, si habla sobre Tecnologías de la Información sería un plus.

También será necesario entregar un reportaje realizado en los últimos 12 meses y que haya sido publicado por algún medio, ya sea digital o impreso. Se hará prueba de revisión, corrección y edición de estilo de un texto que será proporcionado el día de la entrevista.

Los aspirantes deben mostrar diversas habilidades para poder tener una oportunidad. (foto: Wikipedia)
Los aspirantes deben mostrar diversas habilidades para poder tener una oportunidad. (foto: Wikipedia)

También deberás escribir una nota informativa de dos cuartillas que trate sobre las actividades de la DGTIC. Posteriormente, se requiere la propuesta para un ejercicio de impresión de un póster y un volante, además de dos artes más para medios digitales como un banner y un gif.

Los conocimientos en fotografía también serán evaluados, por lo que te pedirán muestras como retratos o fotos de eventos a los que hayas asistido. Finalmente, harás un documento de por lo menos dos cuartillas en donde desarrolles una propuesta para llevar a cabo el monitoreo de medios en donde se hable sobre el trabajo de la DGTIC.