Concluyó la mañanera.
Nuestro gobierno está comprometido a que no se cometan injusticias, la tortura, la desaparición, las masacres, la violación a los derechos humanos, no hay represión, destacó.
Presumiendo datos
AMLO presumió una gráfica sobre la tasa de desempleo en el mundo, en la cual México tiene un crecimiento del 3% por delante de Japón, Polonia, Alemania y Corea del Sur.
Sobre el dictamen del Río Sonora el presidente señaló que se subirá a la página del gobierno, en el cual se reconoce que Grupo México fue el culpable de haberlo contaminado.
Cambios en el gabinete
El presidente adelantó que el lunes dará a conocer los nombre de quienes dejan el gabinete para postularse a cargos de elección popular y quiénes serán sus sustitutos.
“No sé exactamente cuántos han pedido licencia”, conozco algunos, el de Ricardo Sheffield, Rocío Nahle, Hugo López-Gatell, dijo.
Gira por el EDOMEX
El presidente informó que a partir de hoy realizará su gira por el Estado de México, hoy visitará Tecámac y Ecatepec; el sábado Texcoco y Chimalhuacán y el domingo estará en Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.
Preguntas al aire
¿Creen sinceramente que imparten justicia?, preguntó López Obrador a los integrantes del Poder Judicial, deben hacer un análisis, autocrítica, que salgan de su burbuja, les pidió.
¿Qué han hecho?
¿Hubo justicia con lo de la Guardería ABC, la privatización del petróleo, se privatizaron las pensiones de los trabajadores, por el salario de los trabajadores por abajo de la media mundial?, manifestó.
Se acabó el gatopardismo
Que bueno que ya quedó atrás la simulación del PRIAN cuando nos hicieron creer que ya había democracia y alternancia en México, cuando nomás fue gatopardismo, señaló el mandatario.
Amar al pueblo es un blindaje, es como un ángel de la guarda, dijo el Ejecutivo.
Recordando el pasado
López Obrador reclamó que en su “proceso de desafuero ningún medio de comunicación me apoyo”, al tiempo que retomó una entrevista que le hizo el periodista Ciro Gómez Leyva cuando estaba en el proceso de desafuero en el 2005.
“Que me desaforaran sería retrogradar”, expresó en aquel momento.
Este viernes, tras arremeter contra el Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el desafuero que enfrentó en 2005 y aseguró que, en aquel entonces, todos estuvieron en su contra. Para ello, decidió volver a compartir un debate que sostuvo con el periodista Ciro Gómez Leyva.