Quién es “Don cruz”, el líder narco guatemalteco con nexos con el Cártel del Golfo

Cuando fue capturado en México un comando armado trató de rescatarlo

Compartir
Compartir articulo
"Don Cruz" fue detenido en México en meses pasados 
(Foto: Ministerio de Gobernación de Guatemala)
"Don Cruz" fue detenido en México en meses pasados (Foto: Ministerio de Gobernación de Guatemala)

Un sujeto de origen guatemalteco identificado con el alias Don Cruz fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, a dicho hombre se le señala como un presunto líder de un grupo criminal de Guatemala, pero también se le relaciona con el Cártel del Golfo.

Por la mañana del jueves 28 de septiembre el Ministerio de Gobierno de Guatemala informó sobre un fuerte dispositivo de seguridad para la extradición de dos personas, una de ellas identificada como Cruz Antonio Gálvez Hernández, dicho sujeto fue capturado en por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en México el pasado mes de junio.

Los presuntos vínculos con el Cártel del Golfo

Cuando Don Cruz fue capturado se reportó que sería líder de una organización conocida como Los Gálvez, la cual tiene presencia en México, Estados Unidos y Sudamérica. Dicho grupo estaría relacionado con el tráfico internacional de drogas, personas y armas.

El sujeto de origen guatemalteco habría coordinado múltiples operaciones de tráfico internacional de drogas
(Foto: Twitter/@PNCdeGuatemala)
El sujeto de origen guatemalteco habría coordinado múltiples operaciones de tráfico internacional de drogas (Foto: Twitter/@PNCdeGuatemala)

A Don Cruz también se le conoce con el alias El Patrón y tiene 44 años, cuando fue detenido en México las autoridades indicaron que situación migratoria en el país era irregular, por lo que fue deportado a Guatemala.

Diversos reportes periodísticos indicaron que Don Cruz estaría relacionado con el Cártel del Golfo, un grupo criminal mexicano que ha sido vinculados con el tráfico de migrantes, al menos desde 2021.

Al parecer El Patrón era el encargado de coordinar la recepción de importantes cargamentos de cocaína siendo un socio relevante para el Cártel del Golfo, según reportó el medio N+.

Su extradición fue informada por las autoridades de Guatemala 
(Foto: Twitter/@mingobguate)
Su extradición fue informada por las autoridades de Guatemala (Foto: Twitter/@mingobguate)

Tras ser capturado en México hombres armados trataron de salvarlo

Sin embargo, durante su traslado a Guatemala un comando armado trató de rescatar a Don Cruz al realizar un bloqueo con tres vehículos y armas de alto calibre con el objetivo de impedir el paso del convoy donde era transportado el supuesto líder criminal.

Como resultado de las agresiones los uniformados se resguardaron en un destacamento militar de la zona, sitio al que los hombres armados entraron por la fuerza y se produjo un enfrentamiento el cual dejó dos atacantes detenidos, otros dos fallecidos y uno más herido.

Poco antes del mediodía (tiempo de México) del jueves 28 de septiembre autoridades guatemaltecas informaron el traslado de Don Cruz y otra persona para que fueran entregados a las autoridades estadounidenses.

Un grupo de sicarios trató de rescatar a "Don Cruz" tras su captura (Foto: Ministerio de Gobernación de Guatemala)
Un grupo de sicarios trató de rescatar a "Don Cruz" tras su captura (Foto: Ministerio de Gobernación de Guatemala)

“Bajo fuertes medidas de seguridad, los extraditables Cruz Antonio Gálvez Hernández y Jairo Gabriel León Caballero fueron trasladados por la @PNCdeGuatemala y @Dgspg hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 capitalina, para ser entregados a las autoridades de EE. UU.”, se puede leer en la publicación del Ministerio de Gobernación de Guatemala.

Y es que cuando Don Cruz fue capturado en México se reportó que era requerido en la Corte Distrital Este de Texas, donde se le acusa de presunta asociación delictuosa con el objetivo de distribuir cocaína a EEUU. Supuestamente el hombre habría supervisado actividades del narco desde 2006 y hasta el 2020.

Supuestos vínculos con otro grupo criminal mexicano

El Patrón nació en el departamento de Petén, Guatemala, el 5 de mayo de 1979 y además de ser vinculado con el Cártel del Golfo reportes de medios guatemaltecos indicaron una posible relación con otra organización criminal mexicana, se trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Don Cruz se habría hecho cargo de actividades criminales tras la captura de su hermano y presuntamente operaba en Tabasco y Campeche, es en dichas entidades que estaba en contacto con mensajeros del también llamado cártel de las cuatro letras, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Por su parte, el hermano de El Patrón, identificado con el alias Don Tavo fue detenido por el delito de asociación ilícita para facturar y distribuir cocaína desde Centroamérica, México y Estados Unidos.