La Mañanera de AMLO hoy 28 de septiembre | “La violencia en Nuevo León y Zacatecas, protección a Zerón y Harfuch en el caso Ayotzinapa”, entre lo más relevante
Concluyó la conferencia matutina.
En el país hay inversión pública y extranjera que genera empleo y crecimiento económico, resaltó AMLO.
Convenio para discapacitados mexiquenses
El fin de semana, con la maestra Delfina Gómez, firmaré un convenio para que todos los discapacitados del Estado de México reciban su pensión, anunció AMLO.
Juicio práctico
Desde el principio definimos hacer pocas acciones pero masivas, colectivas, no mil programas pequeñitos de poco impacto para dispersar nada más los recursos y tener aparatos burocráticos para cada programa y consumirse el presupuesto. Los adultos mayores, estudiantes, fertilizantes, presupuesto para escuelas públicas, personas con discapacidad, son ejemplo de ello.
“El gobierno no es una universidad para andar experimentando”, declaró.
“Una buena operación”
Acerca de la compra que hizo Grupo Carso del 49.9% de Talos Energy, el presidente opinó que “es una buena operación”, sobre todo porque se invierte, se extrae petróleo y hay un beneficio para el país, independientemente del negocio lícito, legítimo que hará la empresa de -Carlos- Slim, ojalá otros hicieran lo mismo.
Reforma judicial se resolverá en nueve meses
La reforma del Poder Judicial es una tarea que se resolverá en nueve meses si la gente vota para que continúe la transformación, cada quien decidirá libremente sin coerción, amenazas, compra de votos, con libertad y verdadera democracia, hizo hincapié el mandatario.
Revocación de mandato
AMLO declaró que siempre se habla en “nombre de la democracia”, pero no hay democracia auténtica, real, verdadera; ahora hay un cambio, la gente es la que decide y participa, se estableció en la constitución la revocación del mandato que ya se aplicó conmigo y se seguirá aplicando.
Sobre la cancelación de concesiones otorgadas a una empresa china para extraer litio el presidente informó que se está revisando legalmente el asunto, mientras tanto se tomó la decisión de nacionalizar el mineral.
“El Poder Judicial se va a reformar, tengo confianza en eso”, afirmó el mandatario.
“Hoja seca, cero a la izquierda”
“Ahora resulta que estoy igual que el presidente anterior y estoy encubriendo y no quiero que se conozca” -la verdad de Ayotzinapa-.
Los gobernantes de Israel protegen a Tomás Zerón y un juez -en México- lo acaba de amparar, acusó el Ejecutivo, tras presentar un video donde aparece el exfuncionario torturando a una persona.
“Llegué por apoyo del pueblo y cuidando no dejar trozos de dignidad en el camino, no era llgar por llegar, un presidente que llega sin autoridad moral, sin autoridad política, es como una hoja seca, un cero a la izquierda y México no merece eso, México es un gran país, no se puede gobernar si hay relaciones complicidad con las mafias porque la autoridad se convierte en títere, pelele, empleado de las mafias, pero sí hay que limpiar el Poder Judicial mediante el método democrático, que el pueblo elija a los jueces, ministros y magistrados”, manifestó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hacer referencia a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y quien es buscado por el Gobierno de México por posible tortura en el caso Ayotzinapa, a quien lo retó para que obtenga otro amparo que le impida hablar de él.
No se han encontrado más elementos de que Harfuch haya participado interviniendo teléfonos, hasta ahora no hay nada, más que su participación en esas reuniones, señaló López Obrador y agregó que no se puede juzgar a nadie por participar en una reunión.