:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RE2EFN4CCZHLVE7XVGEJB2MMBQ.jpg 420w)
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y averigua el pronóstico del clima para hoy 27 de septiembre en Puerto Vallarta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MJHBNZ2EMFCBXKP5B3AU3AUYAI.jpg 265w)
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este miércoles, se estima que en
Puerto Vallarta habrá un 60% de probabilidad de lluvia
, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 26°. La nubosidad será del 97% y por la noche habrá una posibilidad del 25% de lluvias.
Cuál es el clima en Puerto Vallarta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q6MBCJ3XZVAFPHKHRBJ6WSHAFQ.jpg 420w)
Puerto Vallarta, uno de los principales destinos turísticos del estado de Jalisco, posee un clima semicálido subhúmedo debido a su cercanía con la cordillera de la Sierra Madre Occidental y el océano Pacífco.
En el verano las temperaturas oscilan entre los 25 y los 32 grados y puede haber abundancia pluvial, mientras que en el invierno el termómetro baja a los 17 grados y marca máximas de 27 grados, siendo una zona atractiva incluso para las ballenas jorobadas que migran de las frías aguas árticas.
Cuál es el clima en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DO6U6PBORZB4DKMUQDGOD4STM4.jpg 420w)
México es un país favorecido, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer divide al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este panorama, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el cambio climático y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a reflejarse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto una alza en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EWRGUPBX5NGGVGURCYKZE4Z7QA.jpg 265w)
Desarticulan en La Merced a “El Chimbombo”, grupo dedicado a la extorsión, tráfico de drogas y cobro de piso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LEBZGLHGU5FZBHZGCWZVAXR4FU.jpg 265w)
Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q7BA2JVQORB6RDFSU3FXDCU66M.jpg 265w)
Códice Tlaquiltenango regresará a México desde España
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q4HZIG5YIZHD5GJN4OFXBS7UR4.jpg 265w)
Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 1 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BK6RXDLP5NBIPPYLKTZZH4TT2Q.jpg 265w)