Un motociclista se debate entre la vida y la muerte luego de que sufrió un terrorífico accidente cuando circulaba por la carretera federal Tlaxco-Chignahuapan, en los límites de los estados de Tlaxcala y Puebla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LWJ4RDONVVC37FR7Q3VXIX2MZY.jpg 265w)
El momento fue captado la tarde del pasado 25 de septiembre por la cámara de seguridad de una casa que se ubicaba sobre una intersección de dicha vialidad.
Y es que a las 18:08 horas, se observa cómo el biker pretende incorporarse al tramo carretero con mucha confianza cuando un automovil, de color blanco, lo embiste a exceso de velocidad.
Esto provocó que la víctima saliera varios metros por el aire; incluso, dio varios giros antes de caer inmovil al pavimento.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SZVDDM4CRHOPD5O7NDFA4LSDA.jpg 420w)
Por su parte, el automovilista, lejos de detenerse a auxiliarlo, este continuó su camino y no se sabe su paradero.
Tras un reporte, al lugar arribaron los servicios de emergencia, quienes encontraron al motociclista con vida gracias al uso del casco y lo trasladaron a un hospital en estado grave. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han dado más detalles al respecto.
Mientras tanto, en redes se detonó el debate de quién tuvo la culpa:
“Ninguno tuvo precaución y mucho menos intención de frenar”, “El auto tenía “preferencia” por línea continua y la moto era incorporación”, “Lamentable accidente, pero el de la moto cruza la carretera sin detenerse a observar si no viene algún vehículo”, “Tal parece que hoy en día los frenos están de adorno”, “A mí lo que me sorprendió es que el motociclista sobrevivió”, “¿Ya ven para qué sirven los topes y señalamientos en vías rápidas”, son algunas reacciones que se leen en X.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E4LBP7GE7FFGPBBLQQMDW5O5NI.jpg 420w)
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2022 se registraron 377 mil 231 accidentes de tránsito, de los cuales, hubo 53 mil 629 accidentes en moto.
Del mismo modo, los siniestros en motocicleta se convirtieron en uno de los accidentes con mayor número de víctimas mortales, ocupando el tercer lugar después de los accidentes en auto y los atropellamientos.
El Estado de México fue la entidad con mayor número de víctimas muertas por un accidente vial. A su vez, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán y Jalisco fueron las entidades con mayor número de víctimas lesionadas.
Los meses en que hubo más accidentes de tránsito de este tipo fueron septiembre, octubre y noviembre.
Cómo evitar un accidente de Moto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SPM3KDOITBE2HG4OX2ZZYWQKWQ.jpg 420w)
Aunque uno no puede controlar cuándo se sufrirá un accidente en moto, vale la pena tener ciertas precauciones a la hora de conducir un unidad de este tipo. Estas son algunas recomendaciones del portal de seguros GNPautos:
Adquirir una moto segura.
En muchas ocasiones nos podemos dejar llevar por la moda o el diseño de lo que compramos. Pero cuando nuestra seguridad y la de nuestra familia va de por medio, hay muchos otros aspectos que debemos considerar.
Adquiere una de las motos más seguras del mercado y cuida tu bienestar.
No competir al conducir
Respeta los señalamientos y carriles designados para el tipo de tu vehículo. No pienses que cabes en espacios pequeños.
Constante mantenimiento.
No salgas de casa sin antes haber revisado tu moto, asegúrate de que todas sus partes funcionen y cuentas con suficiente combustible.
No excedas la capacidad de pasajeros.
Su capacidad de pasajeros no es la misma que la de un auto, por eso ocupa solo los lugares que estén destinados para transportar a personas.
No te precipites, respeta los límites de velocidad.
Respetar los señalamientos viales te ayudará a evitar accidentes, nunca rebases los límites de velocidad y siempre mantente atento.
Evitar por completo los distractores.
Debe haber tolerancia cero con los celulares, audífonos o cualquier otro elemento que te haga reducir la atención en el camino.
Recuerda que en un accidente no solo corre en peligro tu vida y la de los pasajeros, también los peatones o personas cercanas.
Contar con un seguro de moto.
Aunque un seguro no impida que sufras un accidente, sí te ayudará a cubrir todos los gastos derivados de uno. Como gastos médicos, lesiones a terceros, asistencia legal, etc.
Usa todo el equipo de protección
Usar equipo de protección puede ayudarte a disminuir el número de lesiones que pudieras llegar a tener en caso de un accidente. Los cascos de protección y chamarras de piel pueden ayudarte a tener lesiones menos graves.
Tomar todas estas medidas reducirá en gran medida la probabilidad de sufrir un accidente vial y evitar eventos desafortunados.
Más Noticias
¿Se canceló tu vuelo? Checa el estado de las operaciones del AICM
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZLN2KLKEPVFCRIZ2KWNGZ75HCM.jpg 265w)
¿Con memes? Esta es la divertida manera de calificar exámenes de un profesor de inglés
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/43TZUDJE5ZEQNOOTPNLGVFXJEU.jpg 265w)
Estaciones del Metrobús sin servicio este 10 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YGWMQSGN65GODHTH4TGH6JC3BI.jpg 265w)
Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VTMOGLTDU5EZJJVPDXYAOTNZ54.jpg 265w)
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VNVUMFRRR5ASRLQFPWHU7U6334.jpg 265w)