López-Gatell recordó la pandemia y explicó los motivos para buscar gobierno de la CDMX

Para el funcionario de salud, la crisis sanitaria se agravó debido a las desigualdades sociales, y eso le dejó una experiencia para mejorar el futuro de millones de mexicanos

Compartir
Compartir articulo
Hugo López -Gatell se ha registrado como aspirante a la jefatura del gobierno de la CDMX

Foto 
Cuartoscuro
Hugo López -Gatell se ha registrado como aspirante a la jefatura del gobierno de la CDMX Foto Cuartoscuro

Hugo López-Gatell, quien renunció como subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, presentó su propuesta de proyecto de gobierno para participar en el proceso de selección de candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por parte de Morena, rumbo a las elecciones del 2024.

Sus aspiraciones no surgieron de la noche a la mañana, aseguró López-Gatell ante las dudas de por qué un funcionario de salud ahora busca la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y su motivación para participar en este proceso interno.

Queremos humanizar la ciudad, esto significa reconocer la injusticia social y la desigualdad para construir un Gobierno al servicio de la gente. Reconocer los derechos y ser establecidos jurídicamente. Mencionó que las mujeres, los niños y las juventudes están en posición de desventaja, además de los adultos mayores”, dijo López-Gatell.

Explicó que su experiencia durante la pandemia le hizo notar que las desigualdades sociales no sólo están en el terreno de la salud pública, y por ello quiere llegar al gobierno para ampliar la base de derechos de toda la ciudadanía.

Para el funcionario de salud, la crisis sanitaria se agravó debido a las desigualdades sociales, y eso le dejó una experiencia para mejorar el futuro de millones de mexicanos: “Todas y todos aprendimos de ese dolor y sufrimiento”, resaltó.

Hugo López -Gatell estuvo a cargo de las políticas de atención ante la pandemia por Covid-19, que dejó en México casi 800 mil muertes, según algunas organizaciones.

Foto 
Cuartoscuro
Hugo López -Gatell estuvo a cargo de las políticas de atención ante la pandemia por Covid-19, que dejó en México casi 800 mil muertes, según algunas organizaciones. Foto Cuartoscuro

“Pensar en la justicia social” y el combate a las desigualdades de la sociedad en su conjunto son sus principales motivaciones para entrar en la carrera, y aseguró que la pandemia por Covid-19 dejó al descubierto que las carencias sociales fueron el mayor problema para combatir este virus.

“Estamos listos para participar en este proceso y lo vamos a hacer con dignidad, con orgullo” dijo este martes en conferencia de prensa.

El ex subsecretario de Salud aseguró que este proyecto no es improvisado pues “a lo largo de 5 años hemos podido trabajar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, para construir un nuevo modo de vida, incluyente”.

Aseguró que el proyecto de transformación también se ha instrumentado, por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, por lo cual pretende dar continuidad a un gobierno basado en la honestidad.

López Gatell mostró su constancia de registró como aspirante a coordinar los Comités de Defensa en la Ciudad de México, donde también compiten el exsecretario de Seguridad Ciudadana en la capital mexicana, Omar García Harfuch, así como la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada.

ARCHIVO - Trabajadores equipados con trajes de protección ante la pandemia del nuevo coronavirus, descienden un ataúd a una tumba en un área del cementerio municipal de San Rafael separada para personas que murieron por COVID-19, en Ciudad Juárez, México. (AP Foto/Christian Chavez, Archivo)
ARCHIVO - Trabajadores equipados con trajes de protección ante la pandemia del nuevo coronavirus, descienden un ataúd a una tumba en un área del cementerio municipal de San Rafael separada para personas que murieron por COVID-19, en Ciudad Juárez, México. (AP Foto/Christian Chavez, Archivo)

El viernes pasado, López-Gatell anunció que participará en el proceso de Morena, a través de una entrevista con un medio de comunicación. Su destape generó una ola de críticas desde el sector científico, donde se cuestionó su responsabilidad en nel manejo de la pandemia que dejó más de 300 mil muertes, según las cifras oficiales, aunque datos del Inegi sugieren que fueron casi 800 mil fallecimientos relacionados al virus dekl Covid-19.

Los críticos de López-Gatell apuntaron que este último enfrenta algunas acusaciones penales por las deciciones tomadas durante la pandemia de coronavirus en México, y su búsqueda de un cargo público obedece en realidad a la pretensión de conseguir fueron constitucional para evitar ser juzgado.

Por su parte, Hugo López-Gatell aseguró que busca dar el salto del sector salud al de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con el propósito de seguir con el segundo piso de la Cuarta Transformación y desde ahí combatir las carencias sociales y ampliar la base de derechos de la ciudadanía.

“¿Por qué hoy piensa más allá de la salud? Hemos pensado que no podemos dejar caer el ritmo de transformación que ha tenido la ciudad”, dijo este martes en la conferencia de prensa.