Concluyó la mañanera.
Sobre la elección de los magistrados de la Suprema Corte de la Nación cuyas ternas son personas allegados ministro Luis María Aguilar, el presidente señaló que serán los senadores quienes los elijan y supone que saben los antecedentes de cada uno de ellos.
Entrega libros de texto
Que el ministro Luis María Aguilar resuelva el problema de los libros de texto para distribuirse en los estados de Coahuila y Chihuahua, exigió el mandatario. No se han podido entregar los libros porque el señor pertenece al Instituto Mexicano del Amparo que procedió para que no se entreguen los libros.
100 mil padres de familia firmaron para solicitar que se otorguen los libros.
Aunque la Suprema Corte amparé a delincuentes de cuello blanco y del crimen organizado no vamos a dejar de denunciarlos, dijo AMLO e insistió en que buscará reformar al Poder Judicial.
Rechaza que vayan a destituirlo
López Obrador rechazó que la Suprema Corte busque destituirlo para ser consignado ante las autoridades, aunque recordó que el ministro Luis María Aguilar siempre, promotor de dicha moción, ha estado en contra suya, “siempre ha sido defensor de la oligarquía y de los potentados”, dijo.
Caso Ayotzinapa
Acerca del caso Ayotzinapa, el Ejecutivo reiteró que se tiene el compromiso de continuar con la investigación hasta conocer toda la verdad y lo más importante, saber dónde están los jóvenes. No se ha abandonado el caso, lo hacemos por la justicia, por los padres y nuestras convicciones.
Independientemente si nos creen o no nos creen, vamos a seguir.
La inconformidad de los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes acusan falta de información sobre la participación del Ejército en la Noche de Iguala ha tensado la relación con el gobierno federal, un descontento que el presidente Andrés Manuel López Obrador desdeñó..
El Banco del Bienestar les molesta mucho a nuestros adversarios, es el que tiene más sucursales en todo el país, ya se dispersaron los fondos para todos los adultos mayores, informó el mandatario.
Contra viento y marea se logró implementar el Banco del Bienestar.
Un día difícil
Ayer fue un día difícil en violencia, sobre todo en Nuevo León, 12, estamos analizando la situación, reconoció el Ejecutivo.
Luego de los fuertes hechos de violencia que arrancaron la tranquilidad a los ciudadanos de Monterrey, Nuevo León, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que “ayer fue un día violento” en el país.
Chiapas dejó de ser convulsa
Se está investigando el supuesto desfile de vehículos de la delincuencia organizada, Chiapas es de los estados con menos violencia en el país, se pensó que quedó convulsa tras el zapatismo, pero todo ha cambiado.
Sobre el secuestro de siete jóvenes en Zacatecas, el Ejecutivo informó que se realizan las investigaciones pero no se puede informar más, hay atención especial.
Se reinstauró la energía eléctrica en Frontera Comalapa, Chiapas, anunció AMLO, ya hay más presencia de la Guardia Nacional, instó a la gente visitar el lugar ¡sin ningún problema!
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó dar detalles sobre el secuestro de siete jóvenes en Zacatecas, entre ellos algunos menores de edad, ocurrido el pasado domingo 24 de septiembre y se limitó a señalar que se está investigando el caso.