:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5X3OXEQMORDVNMTG4MOP3HJKFQ.jpg 420w)
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda en la Cámara Alta, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz reprochó a Rogelio Ramírez de la O que el dinero del presupuesto 2024 no son recursos del Gobierno federal, sino dinero de la gente y debe servir para resolver los problemas del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EO2LXJHC4VEK5K5DUOYLX3FGZE.jpg 265w)
Durante la visita que realizó el titular de Hacienda, la panista cuestionó el enorme gasto de más de 9 billones de pesos, proyectado para el año electoral, y afirmó que “cada peso malgastado es un peso menos” para otros sectores de la población que también demandan inversión y apoyos.
“Es inmoral que malgasten el presupuesto, que malgasten el dinero de la gente. Por eso repito que la ineptitud también es corrupción. Cada peso malgastado es un peso menos para comprar medicinas y vacunas para las niñas y niños de México, para los niños con cáncer, para las estancias infantiles de las madres trabajadoras”, dijo en el pleno Gálvez Ruiz.
Durante su intervención, la senadora y aspirante a la presidencia de la República acusó que a muchos rubros se les disminuyó el presupuesto, como salud, educación, deporte, entre otras, a consecuencia de las inversiones a Petróleos Mexicanos, por más de 700 mil millones de pesos en lo que va del sexenio. Además, denunció la falta de certeza sobre el costo de la Refinería de Dos Bocas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5A3K64KLWFEVJLHPIYQWW36ZGU.jpg 420w)
Al responder sobre el monto de la inversión en la Refinería de Dos Bocas, Rogelio Ramírez de la O recomendó a los senadores pedir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) información más detallada al respecto.
La hidalguense señaló que en el paquete económico del próximo año se contempla inyectarle más dinero a Petróleos Mexicanos (Pemex), de la que dijo es la petrolera más endeudada del mundo debido a los malos manejos.
“La ineptitud con la que han manejado Petróleos Mexicanos es ineptitud criminal, porque nos ha costado miles de millones de pesos a todas y a todos los mexicanos. Dinero que se ha ido literalmente a la basura y que pudo servir para mejorar la seguridad en los municipios, la educación y la salud”, sostuvo Gálvez Ruiz.
El funcionario federal señaló que el déficit de 5.4% del PIB, que se presenta en la proyección del 2024, contiene 3.5 puntos porcentuales que son proyectos de inversión que no se han podido concluir en el 2023, los cuales se tienen que concluir en el 2024, pues así está el orden de ejecución de las obras.
La oposición se sumó a las críticas al Paquete Económico 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XP2OHXNL3JFBDFUVUYXWXIJKFA.jpg 420w)
La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, criticó el déficit público proyectado para 2024, al considerar que este gobierno será el de “la falsa austeridad”, ya que, en 2018, el Presupuesto de Egresos de la Federación fue de 5.3 billones de pesos, mientras que en 2024 escala hasta 9.1 billones de pesos.
Por Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortiz Salinas calificó como “desalentador” el futuro económico del país, pues la nueva administración se encontrará con un “reducidísimo margen presupuestal”, por lo que para evitar una crisis o para no limitar los programas sociales tendrá que recurrir a más deuda y a una nueva reforma fiscal.
Por el PRD, el senador Juan Manuel Fócil Pérez refirió que se debe actuar con responsabilidad, pues hay un sobreendeudamiento delicado, toda vez que, en 2022, se debían 10.8 billones de pesos, mientras que ahora son 14.1 billones de pesos y se estima que la deuda llegará a 15.3 billones de pesos para el próximo año.
La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas consideró que se debe justificar el histórico endeudamiento público que proyecta el Paquete Económico 2024, además se debe conocer por qué México se endeudará, pues el monto de la deuda es mayor a la inversión en, prácticamente, un billón de pesos.
Más Noticias
Este es el banco propiedad de Carlos Slim, el empresario más rico de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MGJVQBUM6NGE5E6YE6Y6WSRSE4.jpg 265w)
El chicharrón podría ser más saludable que algunas verduras, según estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MKORI52E3FEFLOOSWXGO6ILNGI.jpg 265w)
Jezzini despierta preocupación por tener los ojos hinchados; esto le pasó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4FOUEIBRHBGATLM3LAZTDV3R4Y.jpg 265w)
Qué es la insuficiencia renal, la enfermedad que ataca a ‘El Mencho’, líder del CJNG
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6GY6RT3LTNB67CEZM5EXR3W3HU.jpg 265w)
Estas fueron las estrategias de Sheinbaum para bajar la inseguridad en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3Q6WPBLFJHR5IHDFY52ZSFB64.jpg 265w)