Conagua alerta: prevén altas temperaturas y fuertes lluvias en México hoy 27 de septiembre

Las autoridades locales y federales recomiendan hidratarse y no exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 y 16:00 horas

Compartir
Compartir articulo
Protección Civil pide a la población utilizar bloqueador y vestir ropa de colores claros
Protección Civil pide a la población utilizar bloqueador y vestir ropa de colores claros

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer en redes sociales que este miércoles 27 de septiembre se registrará una intensa ola de calor en gran parte de México, además de que se pronostican muy fuertes lluvias con posible actividad eléctrica en al menos 11 estados de la república.

El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó en su informe matutino que los estados de Sonora y Sinaloa podrían alcanzar temperaturas de hasta 45 grados, debido a la presencia de una circulación anticiclónica ubicada en los niveles medios de la atmósfera.

Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Nayarit, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican temperaturas de entre 35 y 40 grados.

Para la Ciudad de México, se prevé que la temperatura máxima sea de 27 grados por la tarde; de acuerdo con información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina (SGIRPC), el ambiente será caluroso con cielo despejado a medio nublado y con altos Índices de Radiación Ultravioleta (UV). Aunque se pronostican rachas de viento, la dependencia descarta que llueva este día.

¿En qué estados lloverá este 27 de septiembre?

El Servicio Meteorológico Nacional informó en sus redes sociales que debido a la llegada de la onda tropical 28 y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, este miércoles se registrarán muy fuertes lluvias con posible actividad eléctrica en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; mientras que se pronostican fuertes precipitaciones en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Los estados de la península de Yucatán serán los más afectados por las intensas lluvias.
CREDITO:CUARTOSCURO.COM
Los estados de la península de Yucatán serán los más afectados por las intensas lluvias. CREDITO:CUARTOSCURO.COM

Por ello, la Conagua recomienda a la población tomar previsiones, ya que además las lluvias podrían estar acompañadas por granizo, lo que aumentaría la posibilidad de que se registren encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos en dichas entidades.

Y, aunque en menor cantidad, el organismo también prevé algunos intervalos de chubascos y lluvias aisladas para este día en parte de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Baja California Sur y el Estado de México.

Recomendaciones ante las altas temperaturas en México

A manera de prevención en casos de olas de calor, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Salud (SSa) recomiendan a las personas utilizar bloqueador solar, vestir ropa con colores claros, y protegerse de los rayos con lentes y sombrero o gorra, principalmente en un horario de 11:00 a 16:00 horas, que es cuando el sol alcanza su altura máxima en el cielo, precisó la dependencia.

De igual manera, las autoridades piden a la población evitar comer en la vía pública, ya que las altas temperaturas pueden descomponer más rápido los alimentos; asimismo, pide a las personas mantenerse en constante hidratación, sobre todo si se trata de adultos mayores, menores de edad, enfermos, indigentes y animales de compañía.

Y no menos importante, las dependencias locales y federales alertan sobre la posibilidad de que se desaten incendios forestales debido a las altas temperaturas, por lo que llaman a humedecer camellones y áreas de pasto, así como no tirar colillas de cigarro encendidas y basura, sobre todo si es plástico o vidrio, ya que se podría generar un “efecto lupa” con los rayos del sol e iniciar el fuego.