El Servicio Sismológico Nacional reportó a las 16:55 un sismo Magnitud 3.1 con epicentro a 48 kilómetros al noreste de Ensenada, Baja California, con profundidad de 15.2 kilómetros.
A las 16:53, un evento telúrico Magnitud 3.5 tuvo lugar a 70 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas, con 84.7 kilómetros de profundidad.
A las 16:40 h un sismo de Magnitud 3.6 se registró a 62 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán, Veracruz, con una profundidad de 15.6 kilómetros.
A las 15:18 h se registró un sismo Magnitud 3.7 a 105 kilómetros al sureste de Río Grande, oaxaca, con una prfundidad de 15.6 kilómetros.
Un sismo de magnitud 4.8 y con una profundidad de 147.6 kilómetros alertó a los habitantes de la ciudad de Matías Romero a las 11:40 hora local (17:40 UTC) este 26 de septiembre.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se presentó un sismo a las 18:21 horas al sureste del municipio de Matias Romero, ubicado en el estado de Oaxaca.
El temblor tuvo una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter y una profundidad de 147 kilómetros.
Reporte matutino
Por medio de la página oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN), a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se dio a conocer el reporte matutino de sismicidad.
En dicho informe fueron integrados todos los movimientos telúricos en las últimas 24 horas con magnitud menor a 6.0. En este sentido, de acuerdo con el SSN, hasta las 8:06 de la mañana de este martes 26 de septiembre se registraron 87 sismos que cumplieron con dicha característica.
El de mayor magnitud, 5.0, se registró a las 00:57 horas de este lunes a 343 kilómetros al suroeste de La Mira, en el estado de Michoacán.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un temblor de magnitud 4.0 generado este 26 de septiembre cerca de Salina Cruz, que ocurrió a las 8:06 horario local (14:06 UTC).
Los habitantes de la ciudad de Pijijiapan vivieron un temblor que alcanzó los 4.0 de magnitud y tuvo una profundidad de 16.1 kilómetros.
Un sismo de 4.0 de magnitud fue registrado en las cercanías de Pijijiapan, Chiapas, a las 06:22 hora local del 26 de septiembre, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un segundo movimiento telúrico a 105 kilómetros de Salina Cruz, en Oaxaca. El sismo fue de magnitud 4.1 y ocurrió a las 05:15 horas de este martes.
En punto de las 01:48 horas, fue registrado un temblor de magnitud 4.1 por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El cual sucedió 67 kilómetros al sur de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.
Un sismo se registró en Salina Cruz a las 1:48 hora local (7:48 UTC) este 26 de septiembre, con una magnitud de 4.1 y una profundidad de 19 kilómetros.