:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I27CMDMDXREFTKEHRKCQVXOPW4.jpg 420w)
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, compareció ante el Pleno del Senado de la República con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y frente a los legisladores prometió una transición ordenada y estable en 2024, cuando llegue la nueva administración federal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NXZLA7RWSZD4FDYEC6IA5S7SEQ.jpg 265w)
Frente a las críticas al gobierno de López Obrador por el Paquete Económico de 2024 debido a la propuesta de un déficit fiscal de 4.9% , lo que podría convertirse en un serio reto para la siguiente persona que ocupe la presidencia de la República, Ramírez de la O insistió en que sólo por esta ocasión se romperá la disciplina fiscal y las finanzas públicas se mantendrán sanas.
“Por instrucciones del presidente de la República, este paquete económico (el de 2024) sienta las bases para plantear una transición responsable, ordenada, y con finanzas públicas sanas hacia la siguiente administración”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XP2OHXNL3JFBDFUVUYXWXIJKFA.jpg 420w)
El titular de la SHCP explicó que el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 se prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos, del cual buena parte se destinará a concluir las grandes obras de este sexenio, e insistió que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el siguiente año estará en un rango de 2.5% a 3.5%, por lo cual se entregaría a la siguiente administración en un contexto de crecimiento económico.
“El Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes, en un entorno de finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda estable y sostenible, lo que garantizará una transición ordenada para la siguiente administración”, aseguró el secretario de Hacienda.
Para el siguiente año crecerá el gasto en los programas sociales, pero Ramírez de la O sostuvo que a través de los apoyos directos a la población más vulnerable, se ha logrado reducir el índice de pobreza en nuestro país por debajo del 40%. Por ello, destacó que en 2024 las distintas pensiones no contributivas tendrán un aumento del 25%.
“Se ha logrado revertir el abandono de grupos en situación de pobreza y marginación, así como los profundos niveles de desigualdad entre los sectores de la población, particularmente los jóvenes, los adultos mayores y los trabajadores”, aseguró el funcionario federal.
Además, el secretario de Hacienda agregó que también se buscará asegurar la estabilidad a nivel macroeconómico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B3E4O5VCVFHTFB76RXOD35Y4UY.jpg 420w)
“Abonaremos a la fortaleza macroeconómica de nuestro país, a la adecuada capitalización del sistema financiero y a la construcción de bolsas de liquidez que permitan a las finanzas públicas hacer frente a choques externos”, dijo Ramírez de la O ante los senadores.
Apenas la semana pasada, el titular de la Secretaría de Hacienda también compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados, donde aseguró que la deuda pública del gobierno federal es manejable, aunque tendrá un crecimiento al final de 2023.
El secretario subrayó que el impulso a proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, el corredor interoceánico o la Refinería de dos Bocas, ha detonado el crecimiento económico y la conectividad entre regiones, en especial del sur-sureste, aumentando el atractivo de nuestro país como destino de inversión nacional y extranjera.
Gabinete de AMLO comparecerá en el Senado
Rogelio Ramírez fue el primero de los miembros del gabinete en comparecer ante el Senado de la República.
Para el 11 de octubre se tiene prevista la comparecencia de Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; el 17 de octubre acudirá al Senado de la República, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores; y el 26 de octubre está programada la asistencia de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
Más Noticias
El fin de una era: Cristina Pacheco anunció su retiro de la vida pública tras 50 años de trayectoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKQEPYQHZJAVXM4QCHCANTJFBQ.jpg 265w)
Los mejores memes que dejó Samuel García con el intento de cambio de gobierno en Nuevo León
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DS56FSHFKVDA5MR5QIGMMMVX6A.jpg 265w)
Así fue la masacre en la Clínica Raya, la primera del narco en México que ordenó el Cártel del Golfo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QYLJ5DM2CRBGBEOECAW54MLS6E.jpg 265w)
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWMNTX4QDJDJBEAXSQCVUZI4YM.jpg 265w)
Pronóstico del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 2 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQDX7UYDFF25HVDYOEDD47TEY.jpg 265w)