:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BLWNA6NNDVCU7BUGZIXIV6T3JM.jpg 420w)
Para cerrar el mes más patrio como se debe, a finales de este llegará la primera Feria del Maíz a la Ciudad de México, la cual tendrá lugar en la alcaldía Magdalena Contreras; un evento que busca celebrar la riqueza de la cultura mexicana a través de platillos deliciosos, música y actividades que podrán disfrutar todos los asistentes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3WC4V2H2FHOZOLDEMK7ABG7FY.png 265w)
Como se sabe, el maíz es uno de los alimentos más populares de todo el país, por lo que el evento buscará celebrarlo. Durante los días que durará la feria, será posible consumir una gran variedad de platillos que son elaborados en base a este producto.
¿Cuándo y dónde será la primera Feria del Maíz en la CDMX?
La feria se realizará del 28 al 30 de septiembre, en un horario de las 09:00 a las 19:00 horas, por lo que los interesados tendrán todo el fin de semana para asistir al evento.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWRQS5Q6OFEBFG2GKDAQDNQGP4.jpg 420w)
Como se mencionó anteriormente, esta feria se realizará en la alcaldía Magdalena Contreras, exactamente en la Explanada de la demarcación, la cual se ubica en la calle Álvaro Obregón, número 20, colonia Barranca Seca.
De acuerdo con el alcalde de la demarcación, Luis Gerardo Quijano, la finalidad de la primera Feria del Maíz busca promover y preservar nuestras raíces, por lo que hizo la invitación al público en general a asistir a un espacio que será de encuentro, aprendizaje y disfrute. Lo mejor de todo es que el evento es ideal para compartir en compañía de toda la familia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBZ2MZZC75C5LFIN6UFRYCUZWU.png 420w)
¿Qué habrá en la primera Feria del Maíz de la CDMX?
Para iniciar, lo que no va a faltar son los platillos elaborados a base de maíz, que estarán a cargo de productores y artesanos pertenecientes a 21 colonias de la demarcación. Algunos de los platillos que no faltarán son los populares elotes y esquites preparados de diferentes maneras y con diferentes ingredientes; así como gorditas, quesadillas, tlayudas, tamales, tostadas, gorditas, e incluso, los asistentes podrán comer hasta pozole.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNJKJFZA4ZFWNPUJAOYCOW32HE.jpg 420w)
Pero no todo será comida, pues además de degustar los alimentos más representativos de nuestro país, las personas que acudan van a poder disfrutar de diversas presentaciones artísticas y culturales.
Las presentaciones artísticas estarán a cargo del Ballet Folklórico de la alcaldía, diversas rondallas también tendrán participación, academias de baile y danzón.
Una de las actividades que más destacará será que la agrupación de baile conocida como Eco-Dinamos, realizará la caracterización de la danza del maíz de los cuatro puntos cardinales.
<br/>
Más Noticias
Ranking de Disney+ en México: estas son las películas más vistas del momento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DSOBAOGTVVAWRDBVR4WXMEZGO4.jpg 265w)
Las mejores películas de Netflix en México para ver hoy mismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVSEQ374XRCQXPR7RN4VTAK3OA.jpg 265w)
Claudia Sheinbaum garantiza protección al pueblo de Guanajuato con la llegada de la 4T
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SJNGU4KEZBE6TF6NUZK7UTWQIQ.jpg 265w)
León vs América: los esmeraldas se van a descanso con la ventaja de 2-1
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWQUXQLVARBLPE2EDQJU2N725Y.jpg 265w)
Estos son los aeropuertos mexicanos que AMLO entregó al Ejército en el último mes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NFRFBIU4BRH4NDO3AFOEEXC2TQ.jpg 265w)