Lilly Téllez rechaza ser vocera de Xóchitl Gálvez: “Ya lo platicamos”

La senadora panista compartió una publicación en su cuenta de la red social X, y señaló que acababa de comenzar a ser videocolumnista de un medio digital, y además pronto estará en la pantalla grande

Compartir
Compartir articulo
Lilly Téllez es senadora del PAN.  (Cuartoscuro)
Lilly Téllez es senadora del PAN. (Cuartoscuro)

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez, dio a conocer que ella no sería la vocera de la virtual candidata a la presidencia de México en 2024 del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz. Esto, luego de que se diera a conocer que el también senador Germán Martínez había rechazado el mismo puesto.

Fue por medio de sus redes sociales que Téllez señaló que ya había platicado con Xóchitl Gálvez, a quien le informó que no sería su vocera.

“Ya lo platicamos Xóchitl Gálvez y yo, y no seré su vocera”, señaló Lilly Téllez en una publicación en su cuenta de la red social X. Esto, ante un comentario de uno de sus seguidores, quien señaló que “Tú deberías ser la vocera. Eres la única experta en comunicar”.

La senadora panista dijo que el pasado lunes había iniciado como colaboradora en una video columna de un medio de comunicación, y, dijo, pronto estará en la pantalla grande.

(X @LillyTellez)
(X @LillyTellez)

Germán Martínez rechaza ser vocero de Xóchitl Gálvez

Cabe destacar que Germán Martínez rechazó el ofrecimiento que le hizo Xóchitl Gálvez para integrarse a su equipo de voceros, aunque dejó en claro que respaldará de manera activa y decidida la campaña de la virtual candidata a la presidencia por el FAM.

El pasado lunes, en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, Martínez, del Grupo Plural, señaló que “sí me invitó, esa es la verdad y la respuesta es muy simple, yo voy a apoyar a Xóchitl con alma, vida y corazón, pero no seré su vocero”.

Declaró que la causa de Xóchitl Gálvez es ciudadana y no partidista, además de que ella debe hacer que la República “renazca” y así evitar la continuidad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Yo la apoyaré con los encargos que me haga, por su puesto que sí, con las tareas concretas que ella me pida, por supuesto, que sí, pero formalmente no seré el vocero”, señaló el senador.