¿En qué estado no habrá cortes de luz pese a adeudos?

No habrá cortes en el servicio pero el recibo se tiene que pagar mediante negociación con los deudores

Compartir
Compartir articulo
El usuario pude cambiar su recibo de luz ante la CFE (CFE)
El usuario pude cambiar su recibo de luz ante la CFE (CFE)

Con el objetivo de evitar el corte de servicio de energía eléctrica a los consumidores de Sonora, se logró un acuerdo para extender el periodo de subsidio.

El gobernador Alfonso Durazo informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ampliará el subsidio de 590 a mil 200 millones de pesos en la entidad para evitar cortes de luz por los altos costos, indicó que sólo habrá dos tarifas con las cuales los usuarios deudores deberán negociar sus pagos con la institución.

Se evitarán los cortes de luz

“No va haber cortes de luz, obviamente el recibo se tiene que pagar, pero no va haber cortes, el acuerdo es que habrá una negociación particular con cada uno de los consumidores para acordar un prorrateo del pago que iría del mes de septiembre a diciembre”, dijo el gobernador en conferencia de prensa.

También adelantó que en el verano todas las poblaciones del estado recibirán los beneficios de la tarifa 1F, asociado al tema de las altas temperaturas que ha habido en la región causados por consumos atípicos en los últimos años.

Incrementan subsidio

También dio a conocer que “el Gobierno del Estado se encargará del 25% del consumo, que será reflejado a través del propio recibo durante los meses de diciembre, de enero y febrero (los meses de mayor frío)”.

Adelantó que el subsidio aumentará de casi 590 millones de pesos a mil 200 millones de pesos, es decir, se duplicó; agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para poder lograrlo.

(Foto: Twitter/ @AlfonsoDurazo)
(Foto: Twitter/ @AlfonsoDurazo)

“Aquellos clientes que ahora están pagando 8 mil pesos, pagarán 4 mil en un periodo de altas temperaturas. El beneficio es histórico porque estamos haciendo un modelo a modo en el cual ayudemos a los municipios que no tienen la tarifa 1F”, afirmó José Martín Mendoza Hernández, director de suministros básicos de CFE.

Tarifas beneficiadas

Frente a una altísima demanda de electricidad derivado del calor, la tarifa se multiplicó, razón por lo cual ahora sólo habrá dos tarifas subsidiadas, resaltó Durazo Montaño:

  1. De la 0 a 1,200 kw, pagarán 72 centavos por kw.
  2. De 1200 a 2,500 kw, pagarán 91 centavos por kw.
  • Se canceló la tarifa del rango de 1,200 a 2,500 kw, anteriormente costaba $2.21 pesos el kw.

Para acceder a estos beneficios los usuarios tienen que solicitarlo directamente en el módulo de atención de CFE y se les transferirá el monto adeudado a los siguientes recibos.